25 sept. 2025

Salud emite recomendaciones para un retorno seguro a clases

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para el retorno seguro a clases presenciales en el marco de la pandemia del Covid-19. Es fundamental reforzar todos los cuidados sanitarios para precautelar la salud de los niños y adolescentes.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

La pandemia del Covid-19 sigue y es importante tener en cuenta todas las medidas sanitarias para el inicio de clases en escuelas públicas, privadas o subvencionadas del país. La pregunta que todos se hacen es cuán seguro será el retorno a las aulas en plena pandemia.

Es por eso que la Dirección General de Vigilancia de la Salud recomienda la aplicación de los protocolos sanitarios de forma rigurosa y constante, ya que el riesgo de contagio disminuye con el uso correcto de mascarilla, la distancia física, con el lavado frecuente y correcto de manos y ventilación de ambientes.

¿Qué deben llevar los estudiantes en la mochila?

• Una mascarilla limpia para cambiarse en caso que se humedezca o se ensucie.

• Una bolsa plástica para colocar la mascarilla a ser cambiada. Si es de tela se llevará para lavarla en casa, si es quirúrgica se desechará en el basurero, luego se deberá lavar las manos.

Lea más: Mayoría de padres prefieren clases virtuales ante deficiencia del MEC

• Alcohol para la desinfección de manos.

• Una toalla limpia para las manos.

Mientras que para el ingreso a la institución educativa se deberán activar todos los filtros de supervisión, para la medición de temperatura y la captación inmediata de sintomáticos.

Este control debe ser una norma para el ingreso a la institución. Además, la entrada debe realizarse por turno, con acceso a las estaciones para el lavado de manos que deben contar con agua, jabón y toalla de papel, provistos por la institución educativa.

Lea más: Padres dudan entre riesgo de clases presenciales y dificultad de las virtuales

Otro punto muy importante será la distancia física en todo momento y que deberá conservarse dentro y fuera de las aulas.

En las aulas

Deben contar con reducida cantidad de estudiantes, mantenerse ventiladas, con puertas y ventanas abiertas, aunque el acondicionador de aire esté encendido. Todos los detalles del protocolo y la guía operativa para el retorno a clases presenciales en el siguiente enlace https://bit.ly/3rAMzHS.

El cierre repentino de todas las escuelas y el modo virtual para seguir las clases desnudaron desigualdades en sectores más vulnerables.

Pese al plan de regreso a clases presentado por el MEC, la incertidumbre continúa y los docentes exigen a la cartera de Estado las garantías para el retorno seguro.

Muchos de los padres o encargados de alumnos manifestaron, en una encuesta realizada por Última Hora a través de sus redes sociales, que es necesaria la vuelta a clases presenciales, sin embargo, señalaron que varias de las instituciones no están en condiciones para recibir a los estudiantes, debido a las pésimas condiciones edilicias.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.