08 nov. 2025

Salud emite alerta ante aumento de notificaciones por casos de dengue

El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta preventiva ante el aumento de casos de dengue en la región de las Américas y la presencia de factores climáticos que favorecen la dispersión del Aedes aegypti.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

La alerta epidemiológica de Salud Pública fue emitida para la preparación y mitigación ante la probable aparición de brotes de arbovirus en el contexto del Covid-19

Esto a raíz de que durante las últimas semanas se registró un potencial aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue y por los altos índices de infestación larvaria del Aedes aegypti detectados en diferentes comunidades, favorecidos por el clima y el inicio de las temporadas de lluvias.

“De acuerdo con los datos proveídos por la Dirección General de Vigilancia de la Salud, en las últimas semanas se registraron aumentos progresivos de las notificaciones (200 por semana) y teniendo en cuenta los datos históricos, dan inicio al periodo epidémico”, expresa el comunicado emitido por Salud.

Mientras tanto, a nivel país se acumularon un total de 813 casos en las últimas cuatro semanas de este año.

Lea más: ¿A qué se debe la proliferación de mosquitos?

Los datos de Salud refieren que el Departamento Central es el que acumula más de 20 notificaciones de casos sospechosos de dengue en este periodo, seguido de Asunción que registra entre 101 a 200, mientras que en las demás regiones sanitarias se registran menos de 50.

En nuestro país, la tasa de incidencia del dengue es de 856 casos por 100.000 habitantes y los serotipos que circularon fueron: 91,3% DEN-4, 8,6% DEN-2 y 0,1% DEN-1.

Infestación larvaria

En cuanto a la infestación larvaria, durante los meses de setiembre a noviembre, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizó tareas de levantamiento de encuesta larvaria en 15 regiones sanitarias del país.

Un total de 56 distritos del territorio nacional fueron intervenidos, de los cuales el 38% se encuentran en riesgo, el 34% se encuentran en alerta y 29% se encuentran en la franja satisfactoria.

Nota relacionada: Dengue en tiempo de Covid: 27 posibles casos semanales

Entre las regiones intervenidas y que se encuentran con distritos de mayor riesgo y/o alerta están: Boquerón, Central, Alto Paraná y Canindeyú.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a sostener y a fortalecer las acciones de prevención y control para evitar el aumento de casos en todos los departamentos del país y a establecer mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo de muertes causadas por dengue.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.