29 ago. 2025

Salud eleva a 33 las muertes por chikungunya y hay 11.650 afectados

Autoridades del Ministerio de Salud reportaron un total de 33 fallecimientos a causa del chikungunya, mientras que se tienen confirmados 11.650 casos. Si bien afirmaron que se dio un leve descenso de pacientes en Asunción y Central, alertaron que la enfermedad se dispersó por otras zonas del país.

Salud.JPG

El doctor Guillermo Sequera reportó 33 fallecimientos por chikungunya.

Foto: Gentileza

Durante la conferencia de prensa del Ministerio de Salud sobre la situación epidemiológica en el país, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que en las últimas tres semanas se registró la muerte de 33 pacientes con chikungunya.

De los fallecidos, cinco son niños de 0 a 1 año; dos tenían entre 30 y 39 años; tres, de 50 a 59 años y otros tres de entre 60 y 69 años. En tanto, 14 personas que perdieron la vida tenían de 70 a 79 años y seis eran de 80 a 89 años. Los fallecidos son predominantemente hombres.

Asimismo, manifestó que un total de 11.650 personas dieron positivo a la arbovirosis y hay 22.795 casos sospechosos. En su mayoría se encuentran en Asunción y el Departamento Central, principalmente en San Lorenzo. Asimismo, reportó 246 cuadros positivos de dengue.

“Hay dengue. El 3% de arbovirosis que ocurren son de dengue, el 97% son casos de chikungunya. El epicentro sigue siendo capital y Central, a diferencia de que esta vez el 70% o 72% está en estas zonas, cuando antes era del 80%“, detalló.

Puede leer: Salud emitirá alerta ante muertes atípicas por chikungunya

En ese sentido, señaló que el 100% de las regiones cuentan con notificaciones y la enfermedad ya se dispersó a los departamentos de San Pedro, Amambay y Alto Paraguay, ante la importante cantidad de criaderos que se registran.

No obstante, recordó que “no es el mosquito el que vuela por las rutas“, sino que el virus se va esparciendo con el traslado de las personas que lo portan.

Casi 400 internados en los hospitales

En cuanto a las hospitalizaciones, indicó que 399 personas se encuentran internadas en un centro asistencial, mientras que el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) es el principal lugar donde asisten a pacientes con chikungunya.

Alertó que actualmente hay un aumento importante de inundaciones en las cuencas del río Paraguay, por lo que están emitiendo las recomendaciones pertinentes en las distintas regiones sanitarias a fin de evitar que se traduzcan en otro disparo de enfermedades.

“Hay un aumento importante de inundaciones en la cuenca alta, norte del río Paraguay. Prácticamente lo que llueve en seis meses llovió en una semana, por eso estamos dando algunas recomendaciones, porque esto puede provocar una serie de enfermedades“, manifestó.

Pocos casos de Covid-19

Con relación al Covid-19, Sequera destacó que, tras las inmunizaciones masivas, estamos con un descenso importante de casos, con 76 confirmados, un fallecido y solo cinco hospitalizados en la última semana.

Lea más: La enfermedad del chikungunya puede durar meses, según Salud

“Hay casos, pero la cantidad es mínima. En toda la región, en toda Sudamérica, un descenso importante, y por lo que sabemos las diferentes olas más o menos duran 100 días entre olas. Esto se dio mediante las vacunaciones masivas“, aseveró.

El pasado 24 de febrero, el médico Guillermo Sequera había adelantado una alerta ante los casos graves y la cantidad atípica de fallecidos por chikungunya. Acotó que expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentran en el país analizando el comportamiento de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.