22 jul. 2025

Salud dispone investigación ante supuestas irregularidades en Dinavisa

El ministro de Salud, Julio Borba, dispuso la apertura de una investigación por supuestas irregularidades en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), que involucran a la directora María Antonieta Gamarra.

Dinavisa.png

La Cámara de Senadores deberá estudiar el proyecto de ley que busca la autonomía de la Dinavisa.

Foto: Ministerio de Salud.

El ministro de Salud, Julio Borba, adelantó a Última Hora que ya dispuso la apertura de una investigación por supuestas irregularidades en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y que involucran a la directora María Antonieta Gamarra.

En ese sentido, indicó que solicitó al director de Asesoría Jurídica una investigación para determinar las responsabilidades en caso de que existan, para posteriormente emitir un informe.

Recordó que Dinavisa es un ente autónomo y que no le corresponde a este una eventual destitución, sino al Poder Ejecutivo.

Recientemente saltó que la directora de Dinavisa sería accionista de la empresa Arifar-División Logística, que ofrece asesoramiento para conseguir registros sanitarios, los cuales son otorgados precisamente por la dirección a su cargo.

Dinavisa autoriza también la importación de medicamentos, insumos y equipamientos médicos.

Le puede interesar: Empresa se dio cuenta de error de Dinavisa recién tres meses después

Esto va a contramano con lo que dice la Ley 6788 Orgánica de la institución, que establece que la directora no puede tener vínculo con empresas del rubro, incluso quienes hayan ejercido funciones privadas relacionadas directa o indirectamente en los dos años anteriores de la designación.

Gamarra de Velázquez sería parte de la empresa Arifar, División Logística SA, junto con su hermano Carlos Gamarra Mir. Al respecto, la funcionaria sostuvo que la empresa ya no opera como asesora desde hace muchos años.

Irregularidades en licencia para empresa

Entre las irregularidades denunciadas, también se encuentra un error de Dinavisa que habría permitido que la empresa Bioteng SA sea adjudicada con un contrato de más de G. 7.000 millones con el Instituto de Previsión Social (IPS), para la adquisición de un medicamento utilizado en el tratamiento contra el cáncer, llamado Lenalidomida de 25 mg.

Lea más: Llamativos aspectos de error que se cometieron en Dinavisa

Dinavisa habilitó a la empresa a ingresar la droga con los beneficios de la reducción del IVA y menos trabas para el ingreso rápido como medicamento de primera necesidad contra el coronavirus.

La licencia se expidió por 12 meses y desde Dinavisa señalaron que el medicamento fue ingresado por error de imprenta a la lista y fue corregido. En nota del 13 de julio de 2021, la entidad de regulación de medicamentos otorgó a favor de Bioteng el permiso especial.

El documento fue firmado por María Antonieta Gamarra, directora de Dinavisa, y en junio de este año la empresa logró la provisión mayoritaria del medicamento para el IPS, por G. 7.124.999.147, para la provisión de 3.033 cápsulas del medicamento, a un precio unitario de G. 2.349.159.

Entérese más: Error de Dinavisa permitió que firma sume contrato por G. 7.000 millones

Versión de la directora

La titular de Dinavisa, María Antonieta Gamarra, explicó que la empresa es muy antigua y dejó de funcionar en el 2014 en lo que respecta a asesoría.

Sostuvo que la última factura y timbrado es de esa fecha y que posteriormente la empresa pasó a ser solo logística, pero que en la página web seguía figurando el servicio de asesoría, lo que pedirá que sea actualizado.

En ese sentido, explicó que hace muchos años dejó de ofrecer los servicios como especialista en regulación farmacéutica y que incluso no van a encontrar facturas relacionadas. Remarcó que era regente de Arifar y que renunció al ir a Dinavisa.

De igual manera, sostuvo que la empresa no tiene contratos con el Estado y que su movimiento es de G. 30 millones, con acciones que hace muchos años están a la venta y nadie quería, ya que tiene una utilidad de solo G. 5 millones.

Dijo que la propiedad en la que se encuentra la empresa le pertenece y es alquilada como depósito a una firma.

Finalmente, manifestó que está tranquila y no sabe de dónde salieron los cuestionamientos, pero que precisamente su gestión se caracteriza por representar mucha transparencia y que jamás hubo ninguna protesta en las adjudicaciones, por lo que le duele que se busque ensuciar su nombre y el de Dinavisa.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.