07 oct. 2025

Salud destraba crisis y garantiza servicio de hemodiálisis a pacientes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar social llegó a un acuerdo de pago para abonar parte de la deuda que mantienen desde hace meses, lo mismo ocurrirá con las demás empresas con las que se tenga una deuda pendiente por prestación de servicio. Asimismo, solicitaron el Ministerio de Economía una reprogramación presupuestaria para los demás compromisos pendientes.

salud.jpg

La reunión se desarrolló en la mañana de este miércoles.

Foto: Salud.

En la mañana de este miércoles, el equipo administrativo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, llegó a un acuerdo de pago de deudas con el Consorcio Renal, al que se abonará este octubre parte de lo adeudado, así como a las demás empresas que prestan servicio de nefrología.

La reunión estuvo encabezada por el director general de Administración y Finanzas, Víctor Bernal, así como el doctor José Marcos Dávalos, la licenciada Griselda Pereira, el doctor Blas Knopp, por parte del Consorcio Renal; así como el doctor Jorge Cuellar y la licenciada Ana Valinotti, director y administradora del Instituto Nacional de Nefrología, respectivamente.

Asimismo, el Ministerio de Salud solicitó al Ministerio de Economía una reprogramación presupuestaria para los demás compromisos que se deben subsanar.

Por su parte, el doctor Silvio Franco, representante legal del Consorcio Renal, se mostró satisfecho con el resultado de la reunión y aseguró que los tratamientos van a continuar para asegurar una buena atención a los pacientes.

Lea más: Internaciones por Covid-19 aumentan y preocupa circulación del DEN-3 en la región

Recalcó que la situación a la que llegaron no fue por mala voluntad de la cartera sanitaria, sino por la falta de fondos. Recordó que hay casos en los que se adeudan más de 15 meses de tratamiento, más de un año y que es algo gravísimo.

“De verdad el doctor Bernal y su equipo nos han dado una respuesta para destrabar esta crisis. Salimos muy satisfechos, confiados en el equipo económico y en la ministra, que es su indicación que esto se pague”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.