27 nov. 2025

Salud destaca las dosis de refuerzo para evitar internación por Covid-19

El Programa Ampliado de Inmunizaciones destacó la efectividad de las dosis de refuerzo para reducir las internaciones ante nuevas variantes, según el resultado de un estudio realizado. De cada 10 vacunados, 8 no requirieron internación.

Héctor Castro, director del PAI,.jpg

Campaña. El Dr. Héctor Castro, director del PAI, insistió en la efectividad de los refuerzos.

Foto: Gentileza.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que las vacunas de refuerzo permitieron reducir en alrededor del 80% las posibilidades de internación por la variante ómicron del Covid-19,

Según la medición de los pacientes internados vacunados, se permitió observar que a partir de la variante delta, que apareció en el país desde el mes de julio del año pasado, la vacunación con sola una dosis redujo las posibilidades de internación en un 80%.

Le puede interesar: 17 fallecidos de Covid-19 en última semana de junio

Asimismo, señaló que con la variante ómicron, confirmada a fines de diciembre y actualmente la predominante en el país, la efectividad con dos dosis cayó al 30%, pero con la aplicación de una dosis de refuerzo la efectividad alcanza nuevamente cerca del 80%.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1546129156173348864

“Esto significa que de cada 10 vacunados, 8 no requirieron de internación gracias a la vacunación”, manifestó Castro este domingo a Telefuturo.

Le puede interesar: Salud analiza vacunar contra el Covid-19 a menores de 6 meses

En ese sentido, las autoridades sanitarias insistieron con la vacunación de refuerzo, que puede ser aplicada pasado los cuatro meses de la última dosis recibida.

Castro pidió a la población recibir la dosis de refuerzo, pese a que se observen casos leves de coronavirus en la población, que contribuyen en una menor percepción del riesgo del virus.

Mayoritariamente, la población menor de 40 años es la que registra una disminución en la aplicación de las dosis de refuerzo, según indicó el director del PAI.

La campaña de vacunación a nivel país sigue vigente y se pueden encontrar además dosis contra otros virus respiratorios, como la influenza y neumococo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.