26 oct. 2025

Salud denuncia sabotaje en sistema informático que maneja resultados de Covid-19

El sistema informático del Ministerio de Salud para la toma de muestra y resultados de Covid-19 se vio afectado, y se sospecha que sería un sabotaje a la plataforma. El inconveniente generó largas filas de personas que no pudieron realizarse el test en la Costanera y en la Patrulla Caminera, en San Lorenzo.

Pruebas de Covid-19.png

Una profesional de la salud guarda los hisopos con los que extrajo muestras a una persona con síntomas de contagio.

Foto: EFE.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, afirmó este lunes que existe una sospecha de un intento de dejar fuera de servicio intencionalmente la plataforma digital de manejo de información de Covid-19.

“El primer problema se dio con la congestión, la dificultad de los registros de datos de las personas que iban a ser sometidas al hisopado y más tarde nos enteramos que también había problemas para la operación de resultados”, detalló.

El funcionario de la cartera sanitaria refirió que mediante la intervención del Departamento Informático se sospecha de un ataque masivo. “Consultas masivas en el sistema, aparentemente desde un misma dirección de IP, se hicieron varias solicitudes simultáneas, con lo cual se generó una saturación del sistema y finalmente nadie podía usarlo”, explicó.

Embed

Portillo mencionó que esta situación es muy extraña y, en principio, no pensó en que fuera un “intento de acceso externo o un sabotaje”, debido a que la plataforma no maneja información bancaria.

Señaló que ante esta sospecha se tomó la decisión de dejar fuera de servicio y dar de baja la página, hasta hacer las verificaciones de seguridad y tratar de detectar la causa y de dónde provino dicho ataque.

Nota relacionada: Call center 154, al límite con 40 minutos de espera en horas pico

El medico aseguró que el sistema ya está restablecido y que ya se pueden obtener los resultados. Indicó que en las próximas horas se tendrá un informe detallado del problema que generó largas filas y prolongada espera de más de cinco horas, lo que despertó una lluvia de quejas este lunes.

El viceministro no descartó en presentar una denuncia ya que estiman que pueda volver a repetirse, informó Telefuturo.

Refirió que el sistema depende de la Dirección de Vigilancia de Salud y fue establecido para descentralizar el procesamiento de datos de los ciudadanos que se someten a la prueba del Covid-19.

Sin embargo, admitió que el sistema de toma de muestras y emisión de resultados, así como el 154, la línea exclusiva de atención para sintomáticos, se encuentran ralentizados debido a la cantidad de personas que demandan del test y el aumento de los casos en el país.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.