12 ago. 2025

Salud denuncia sabotaje en sistema informático que maneja resultados de Covid-19

El sistema informático del Ministerio de Salud para la toma de muestra y resultados de Covid-19 se vio afectado, y se sospecha que sería un sabotaje a la plataforma. El inconveniente generó largas filas de personas que no pudieron realizarse el test en la Costanera y en la Patrulla Caminera, en San Lorenzo.

Pruebas de Covid-19.png

Una profesional de la salud guarda los hisopos con los que extrajo muestras a una persona con síntomas de contagio.

Foto: EFE.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, afirmó este lunes que existe una sospecha de un intento de dejar fuera de servicio intencionalmente la plataforma digital de manejo de información de Covid-19.

“El primer problema se dio con la congestión, la dificultad de los registros de datos de las personas que iban a ser sometidas al hisopado y más tarde nos enteramos que también había problemas para la operación de resultados”, detalló.

El funcionario de la cartera sanitaria refirió que mediante la intervención del Departamento Informático se sospecha de un ataque masivo. “Consultas masivas en el sistema, aparentemente desde un misma dirección de IP, se hicieron varias solicitudes simultáneas, con lo cual se generó una saturación del sistema y finalmente nadie podía usarlo”, explicó.

Embed

Portillo mencionó que esta situación es muy extraña y, en principio, no pensó en que fuera un “intento de acceso externo o un sabotaje”, debido a que la plataforma no maneja información bancaria.

Señaló que ante esta sospecha se tomó la decisión de dejar fuera de servicio y dar de baja la página, hasta hacer las verificaciones de seguridad y tratar de detectar la causa y de dónde provino dicho ataque.

Nota relacionada: Call center 154, al límite con 40 minutos de espera en horas pico

El medico aseguró que el sistema ya está restablecido y que ya se pueden obtener los resultados. Indicó que en las próximas horas se tendrá un informe detallado del problema que generó largas filas y prolongada espera de más de cinco horas, lo que despertó una lluvia de quejas este lunes.

El viceministro no descartó en presentar una denuncia ya que estiman que pueda volver a repetirse, informó Telefuturo.

Refirió que el sistema depende de la Dirección de Vigilancia de Salud y fue establecido para descentralizar el procesamiento de datos de los ciudadanos que se someten a la prueba del Covid-19.

Sin embargo, admitió que el sistema de toma de muestras y emisión de resultados, así como el 154, la línea exclusiva de atención para sintomáticos, se encuentran ralentizados debido a la cantidad de personas que demandan del test y el aumento de los casos en el país.

Más contenido de esta sección
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.