25 ago. 2025

Salud declara alerta epidemiológica por dengue en todo el país

El Ministerio de Salud emitió una resolución en la que declara alerta epidemiológica por dengue, zika y chikungunya en todo el país. En el documento señala que es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de la cartera sanitaria.

dengue.jpg

Salud Pública insiste con la eliminación de criaderos para evitar el dengue. Foto: Archivo.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, firmó este lunes la resolución por la cual se establece la alerta epidemiológica por dengue, zika y chikungunya, cuyos virus son trasmitidos por el mosquito Aedes aegypti.

Se dispone así la implementación y ejecución del Plan de Contingencia previsto en el documento “Estrategia de Gestión Integrada de Prevención y Control de Dengue en el Paraguay”.

También declara que es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud.

Además, exige que todos los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, estén obligados a notificar los casos detectados a la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente de esta cartera de Estado.

La decisión obedece al incremento de casos de dengue y otras enfermedades, por el riesgo de aparición de casos severos que repercutan en un aumento de la mortalidad asociada a los mismos.

Los brotes activos que se registran en territorio nacional afectan actualmente a Concepción, Amambay, Alto Paraná, Caaguazú, Pdte. Hayes, Guairá, Asunción y Área Metropolitana.

En Pedro Juan Caballero se ha detectado la circulación simultánea de DEN -1 y DEN -4; además, la circulación del virus dengue/zika.

En Ciudad del Este se detectó la circulación simultánea de DEN -1 y DEN -4; y en el Área Metropolitana de Asunción, la cocirculación del virus dengue/chikungunya.

La situación epidemiológica regional revela que también se halla afectada por dichas enfermedades la región de las Américas.

“Todos estos factores, asociados a la inestabilidad climática que obstaculiza el control químico del Aedes aegypti, permitiendo que se mantenga una elevada infestación vectorial, y a la temporada veraniega con su acostumbrado flujo de turistas de los países vecinos, configuran un cuadro epidemiológico netamente favorable a la transmisión y propagación de la enfermedad”, señala.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.