27 ago. 2025

Salud declara alerta epidemiológica por dengue en todo el país

El Ministerio de Salud emitió una resolución en la que declara alerta epidemiológica por dengue, zika y chikungunya en todo el país. En el documento señala que es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de la cartera sanitaria.

dengue.jpg

Salud Pública insiste con la eliminación de criaderos para evitar el dengue. Foto: Archivo.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, firmó este lunes la resolución por la cual se establece la alerta epidemiológica por dengue, zika y chikungunya, cuyos virus son trasmitidos por el mosquito Aedes aegypti.

Se dispone así la implementación y ejecución del Plan de Contingencia previsto en el documento “Estrategia de Gestión Integrada de Prevención y Control de Dengue en el Paraguay”.

También declara que es imprescindible la atención médica y sanitaria de todos los servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud.

Además, exige que todos los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, estén obligados a notificar los casos detectados a la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente de esta cartera de Estado.

La decisión obedece al incremento de casos de dengue y otras enfermedades, por el riesgo de aparición de casos severos que repercutan en un aumento de la mortalidad asociada a los mismos.

Los brotes activos que se registran en territorio nacional afectan actualmente a Concepción, Amambay, Alto Paraná, Caaguazú, Pdte. Hayes, Guairá, Asunción y Área Metropolitana.

En Pedro Juan Caballero se ha detectado la circulación simultánea de DEN -1 y DEN -4; además, la circulación del virus dengue/zika.

En Ciudad del Este se detectó la circulación simultánea de DEN -1 y DEN -4; y en el Área Metropolitana de Asunción, la cocirculación del virus dengue/chikungunya.

La situación epidemiológica regional revela que también se halla afectada por dichas enfermedades la región de las Américas.

“Todos estos factores, asociados a la inestabilidad climática que obstaculiza el control químico del Aedes aegypti, permitiendo que se mantenga una elevada infestación vectorial, y a la temporada veraniega con su acostumbrado flujo de turistas de los países vecinos, configuran un cuadro epidemiológico netamente favorable a la transmisión y propagación de la enfermedad”, señala.

Más contenido de esta sección
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.