18 sept. 2025

Salud confirma segundo caso de viruela del mono en el país

El Ministerio de Salud confirmó este jueves un segundo caso de la viruela del mono en el país. Hasta ahora ya se han descartado otros 45 sospechosos.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves a través de sus redes sociales sobre un segundo caso positivo de la viruela del mono en Paraguay.

Además, señaló que se trata de un paciente de sexo masculino, de nacionalidad paraguaya, que se encuentra actualmente estable, con tratamiento ambulatorio en su vivienda.

https://twitter.com/msaludpy/status/1575448800394727424

“La Dirección General de Vigilancia de la Salud realiza el seguimiento del paciente, así como de su entorno y los contactos en el país, para monitorear posibles nuevas sospechas de la enfermedad”, afirmó la cartera sanitaria.

En tanto, recomendó a las personas acudir a consulta ante las primeras sospechas de padecer la enfermedad, cuyas señales podrían ser salpullido, lesiones en la piel en cualquier parte del cuerpo y/o mucosas, como en la boca y/o región genitoanal.

Asimismo, algunos síntomas podrían ser fiebre, cefalea o dolor de cabeza, inflamación de los ganglios, dolor de cuerpo y cansancio intenso.

La cartera de Estado también señaló que ante sospechas se puede llamar a la línea gratuita 154 o las personas se pueden comunicar por chat online ingresando a http://mspbs.gov.py, en la sección “Viruela Símica”, donde se asegura total confidencialidad.

El primer caso de viruela del mono en Paraguay se confirmó el 26 de agosto pasado. En esa ocasión, el Ministerio de Salud señaló que el caso provino de Brasil, mediante una persona que estuvo dos semanas en el país vecino.

Puede leer: Primer caso de viruela del mono confirmado en el país provino de Brasil

Posteriormente, para principios de setiembre se había informado sobre dos casos sospechosos que estaban en análisis, pero recién para este jueves se confirmó un segundo caso.

De acuerdo con Salud, la transmisión de la enfermedad se produce a través del contacto con las lesiones que produce el virus en la piel. También señalaron que es un virus de bajo grado de contagiosidad y que el nivel de letalidad es inferior al 1%.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), había manifestado que la adquisición de vacunas contra la viruela símica ya está en tratativa con miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.