22 nov. 2025

Salud confirma eliminación de cuarentena obligatoria para viajeros

La cuarentena obligatoria para las personas que ingresan al país por los aeropuertos será eliminada desde el próximo 16 de noviembre. Sin embargo, el test de Covid-19 negativo seguirá como un requisito para los viajeros.

La nueva disposición deberá ser refrendada mediante un nuevo decreto del Ejecutivo, sobre las medidas especiales en el marco de la pandemia del coronavirus, pero el Ministerio de Salud ya dio su visto bueno.

La directora del área de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, explicó en comunicación con Última Hora, que los nuevos protocolos aún no fueron oficializados, pero entrarían en vigencia desde el 16 de noviembre.

“La intención es que las personas tengan un PCR negativo para subir al avión, llegan a Paraguay y ya no se haría esa cuarentena que hoy es domiciliaria, con la opción de hacer 14 días de aislamiento o hacerse otro test al séptimo día”, explicó.

Lea más: Oficializan apertura de aeropuertos y los vuelos a Europa vuelven el 30

La funcionaria del Ministerio de Salud indicó que con la circulación comunitaria del virus, se consideró que lo importante es que el viajero que ingrese al país por los aeropuertos tenga el PCR negativo, pero luego se someta a todas las medidas sanitarias, como el resto de la población, en los sitios en los que le toque desenvolverse.

Amarilla explicó, además, que dentro del protocolo de ingreso al país no se requiere que los paraguayos y extranjeros residentes en Paraguay cuenten con un seguro médico internacional con cobertura Covid-19, como sí sucede con los extranjeros.

Te puede interesar: Paraguay propone estricto plan de control migratorio en frontera Este

Asimismo, mencionó que se analiza la posibilidad de que el PCR se pueda realizar al pasajero en el Paraguay debido a que en muchos países el resultado tiene una demora considerable.

Con la nueva flexibilización de las medidas para los viajeros se podrá realizar la verdadera reactivación de los aeropuertos, tras el cierre decretado por la pandemia del Covid-19 en marzo de este año.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.