07 nov. 2025

Salud confirma casos de coinfección de Covid-19 e influenza

El Ministerio de Salud Pública detectó los dos primeros casos de personas coinfectadas con el virus de la influenza y del Covid-19.

Hisopado Aratiri (2).jpeg

Las cifras de Covid-19 siguen en aumento.

Foto: Daniel Duarte.

El Ministerio de Salud Pública informó sobre los dos primeros casos de contagio simultáneo de coronavirus y el virus de la gripe, conocido como flurona.

Ambas personas, procedentes de Central, se encuentran pasando por un cuadro leve de la enfermedad. Los mismos están en tratamiento ambulatorio, cumpliendo el aislamiento correspondiente.

Los síntomas más frecuentes que se pueden presentar son fiebre, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares, malestar general y, en algunos casos, dificultad respiratoria.

Puede leer: Covid-19: Clínicas reforzará contingencia respiratoria tras aumento de casos

Los casos por flurona fueron detectados por primera vez en Estados Unidos durante el primer año de pandemia de coronavirus.

Actualmente, el Paraguay registra una explosión de contagios de Covid-19 marcada por la presencia de la variante ómicron, que ya está presente en al menos 11 de los 18 departamentos del país.

Las autoridades sanitarias advirtieron que a fines de marzo se registraría un nuevo pico de pacientes afectados por la enfermedad.

De acuerdo con el último reporte de la cartera sanitaria, en Paraguay ya existe una circulación comunitaria de la variante ómicron del Covid-19, que es mucho más contagiosa en comparación con las otras.

El primer caso de esta variante se detectó en diciembre y en poco menos de un mes esta es la causa del 50% de los casos de Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.