18 sept. 2025

Salud anuncia que este sábado llega lote de 1 millón de vacunas donadas por Estados Unidos

El ministro de Salud, Julio Borba, anunció este martes que el sábado 10 de julio llega el lote de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos. Desde la cartera sanitaria no se descarta que en este mes se pueda habilitar la vacunación masiva para la población.

Vacunas Pfizer contra el Covid 19.jpg

Las vacunas podrán guardarse en congeladores farmacéuticos que funcionan a unos -20 grados Cº.

FOTO: AFP

La llegada de 1 millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos se prevé para este sábado, 10 de julio, a primeras horas del día, según confirmó el ministro Julio Borba a Monumental 1080 AM.

El lote llegará para continuar con la inmunización contra el Covid-19 a la población, que durante esta semana corresponde a personas con enfermedades de base o en situación de vulnerabilidad de 18 a 49 años.

Asimismo, el ministro adelantó que desde la siguiente semana, se empezarán a recibir las primeras partidas de las dosis Pfizer que se compraron a través de Salud Pública.

“La siguiente semana empezamos a recibir la primera partida y estas serían partidas semanales, que mensualmente sumarían 300.000 a 400.000 dosis. Todo esto calendarizado”, expresó Borba.

Lea más: Estados Unidos donará 1 millón de vacunas Pfizer a Paraguay

El secretario de Estado no descartó que, con la llegada de mayores dosis, la convocatoria para vacunación masiva a toda la población se pueda habilitar desde la segunda quincena de julio.

No obstante, mencionó que las vacunas Pfizer son vacunas que tienen una complejidad logística diferente, por lo que no se podrán utilizar en todos los puestos de inmunización habilitados.

“Van a estar en la mayoría de los vacunatorios, pero no en todos por la cuestión de logística y refrigeración”, aclaró.

Por otro lado, el ministro destacó que el porcentaje de vacunados sobre los registrados ronda el 75% al 80%, por lo que se estima que gran parte de la ciudadanía registrada se acercará a recibir las dosis durante los próximos días.

“Queremos llegar a la mayor cantidad de gente y darle la oportunidad a la gente que quiere vacunarse y la idea es que la vacuna esté inoculada en la persona y no en la heladera”, concluyó.

Distribución de vacunas

Por otra parte, el empresario Norman Harrison, de la empresa La Policlínica, que se encargará de la distribución de las vacunas Pfizer en el país, explicó a la misma emisora radial que, una vez que arriben las dosis, las mismas serán trasladadas al centro logístico de la farmacéutica a primeras horas del día.

El empresario explicó que los procesos logísticos y de refrigeración llevarían aproximadamente 8 horas, sin embargo, para el mismo día, las dosis ya estarían disponibles en los vacunatorios habilitados en el país.

“Nosotros vamos a recepcionar las 1 millón de vacunas, luego el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) nos dirá la cantidad y a qué vacunatorio estaríamos llevando”, precisó Harrison.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.