21 ago. 2025

Salud anuncia cambios de vacunatorios para segundas dosis

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles sobre cambios en algunos vacunatorios de Asunción y Central, que afectan a las personas que se aplicarán su segunda dosis contra el Covid-19 entre este jueves 14 y viernes 15 de octubre. Además, anunció posibles retrasos en la apertura de los mismos debido a daños que ocasionó el temporal a locales de vacunación.

Primera dosis. El plan de vacunación de primera dosis se mantiene para la población de 18 a 29 años cumplidos.

Primera dosis. El plan de vacunación de primera dosis se mantiene para la población de 18 a 29 años cumplidos.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud dio a conocer los cambios de locales de vacunación para quienes aún tienen pendiente recibir el segundo componente de la vacuna contra el Covid-19. En ningún caso se tendrá en cuenta el número terminación de cédula.

https://twitter.com/msaludpy/status/1448454325618061319

Los vacunados en el Hospital San Pablo, IPS 12 de Junio, IPS Boquerón, Centro Médico Bautista y Centro Médico La Costa tendrán que acudir a la Secretaría Nacional de Deportes (SND); mientras que, los que se aplicaron la primera dosis en el Shopping del Sol tendrán que ir a la Facultad de Derecho de la UNA.

Asimismo, los vacunados en el IPS Nanawa deben ir hasta el Hospital de Santísima Trinidad; los de la Cruz Roja y CVC de Itá Enramada se vacunarán en el Fomento de Barrio Obrero y, finalmente, todos los vacunados en Loma Pytã se inmunizarán en la Universidad María Serrana.

Puede leer: Covid-19: Segundas dosis de vacunas se aplicarán este jueves y viernes

En principio, estaba previsto que los vacunatorios estén habilitados entre las 7.00 y 7.30, pero tras el fuerte temporal que azotó este miércoles a varios departamentos del país, Salud Pública comunicó que se estaría realizando un recuento de los centros que sufrirán retrasos en su apertura debido a daños que sufrieron las estructuras, entre ellos citó al Shopping Pinedo y al autódromo Rubén Dumot, de San Lorenzo y Capiatá, respectivamente, del Departamento Central.

Las plataformas que serán aplicadas son la de Pfizer, para quienes se vacunaron hasta el 14 de setiembre, la de AstraZeneca (hasta el 2 de setiembre), Moderna (hasta el 16 de setiembre), la Sputnik V (hasta el 4 de julio), la CoronaVac, para quienes cumplieron 1 mes en relación con su primera dosis.

Más contenido de esta sección
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.