24 jul. 2025

Salud analiza caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles que se está analizando un primer caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay. Se trata de una mujer que retornó de un viaje a África.

Ministerio de Salud.jpg

El Ministerio de Salud analiza un caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay. Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó en comunicación con Última Hora que fue informado sobre el caso y que ya se activaron los protocolos. El caso se convierte en el primer cuadro sospechoso de viruela del mono en Paraguay.

Por su parte, la encargad de despacho de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que ante la alerta emitida por la OMS, sobre la presencia de esta enfermedad en países no endémicos, surgen las sospechas de la afección por el cuadro clínico de la paciente y sus antecedentes de viaje a África.

“Si bien el país de donde proviene (la paciente) no está entre los países endémicos en África, por presentar un cuadro clínico compatible con las lesiones que puede causar esta enfermedad se levanta la sospecha y se realizan las recomendaciones de aislamiento y la toma de muestras”, explicó Irala.

Lea más: Argentina confirma primer caso de viruela del mono registrado en América Latina

También señaló que al existir la alerta a nivel internacional, son varias las personas que se acercan a consultar por lesiones en la piel, pero debido a la procedencia del país es que la investigación se focaliza en este caso en particular y se activaron las medidas de seguridad.

5296926-Libre-1136165862_embed

“Se presenta como un caso sospechoso, pero la alerta sería mayor si se da en una persona que estuvo en un país endémico o donde se han reportado casos. La paciente está con buen estado de salud y aislada”, informó la funcionaria de Salud.

La directora de Vigilancia de la Salud mencionó que se trata de una mujer de unos 34 años que reside en Asunción y que recientemente retornó de un viaje a Mozambique, África.

Nota relacionada: OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

La viruela del mono es una enfermedad muy parecida a la viruela que se encuentra erradicada, perteneciente a la misma familia filogenética y que se da principalmente en las zonas de África central y occidental.

El mecanismo de transmisión es por contacto estrecho. Por exposición a gotitas grandes exhaladas y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados estrechos (intercambio de fluidos).

Por lo general estos virus se propagan mediante los líquidos corporales, especialmente la saliva. Sin embargo, estos virus también se pueden propagar a través de la sangre y el semen, durante el contacto sexual, las transfusiones de sangre y los trasplantes de órganos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.