20 may. 2025

Salud alerta sobre aumento de consultas por afecciones respiratorias en la última semana

En su último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública informó sobre el repunte de afecciones respiratorias en el país. La circulación activa de varios virus se refleja en el aumento de consultas en una semana.

Salud  reporta un aumento de consultas en centros médicos.

Las consultas por afecciones respiratorias van en aumento en las urgencias .

Foto: Archivo

“Unas 29.900 consultas por afecciones respiratorias en una semana. En consultorios ambulatorios se registra circulación de influenza A H1N1, SARS-CoV-2 y rhinovirus. La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta”, se informó desde la cartera sanitaria.

“Hasta la fecha, la Vigilancia Centinela señala que 3.793 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 278 corresponden a la cifra de internados de la última semana. Los más afectados siguen siendo los extremos de la vida: los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60 años”, detalló el Ministerio de Salud Pública.

Desglosó que entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó la circulación de rhinovirus, influenza A H1N1, influenza A no subtipificada, virus sincitial respiratorio (VSR), metapneumovirus y parainfluenza.

Medidas preventivas

Ante este escenario, se insta a mantener las medidas sanitarias para prevenir diversas enfermedades; la ventilación de lugares cerrados, el lavado de manos frecuente, la vacunación contra virus de invierno, cubrirse con el brazo al toser o estornudar, además de evitar el acercamiento a personas con síntomas de afecciones respiratorias. También es importante no compartir cubiertos, vasos y usar las mascarillas si se presenta síntomas.

No estaban inmunizados

Como dato relevante, destacó que según los datos que manejan, ninguno de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza y el COVID-19 para la temporada actual. De la misma manera, los niños pequeños afectados por VSR tampoco estaban inmunizados con Nirsevimab.

Más contenido de esta sección
La politización a la hora de seleccionar a los médicos para la contratación sigue vigente en el Ministerio de Salud Pública, según la denuncia de la doctora Rossana González, de Sinamed.
La Municipalidad de Asunción en conjunto con la Policía Nacional inició un plan de acción para enfrentar la creciente usurpación de adictos de casas descuidadas del centro histórico capitalino. Insta a los propietarios a mantener sus edificios y evitar ser sancionados.
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, anunció que el nuevo examen de ingreso en los Institutos de Formación Docente (IFD) se realizará el sábado 24 de mayo, tras detectarse irregularidades en la primera convocatoria realizada el pasado 5 de abril.
No hay cifras oficiales sobre las muertes de los residentes vinculadas a la recarga laboral, pero en el entorno médico estiman que hay al menos un suicidio por año, tanto en IPS como en salud pública.
Luego del trágico fallecimiento de dos jóvenes médicos, los residentes del Instituto de Previsión Social (IPS) también denuncian explotación laboral, guardias de hasta 38 horas seguidas y castigos que se traducen en recarga laboral y tienen un grave impacto en la salud mental.
Jubilados municipales se manifestaron este jueves exigiendo a gritos que se intervenga la Caja Municipal de Asunción y que se les pague sus haberes, adeudados desde hace tres meses. Manifestaron que se sienten abandonados por las autoridades y que viven con muchas necesidades.