25 may. 2025

Salto del Guairá: Cigarrilleros impiden salida de camiones incautados

Un grupo de cigarrilleros se congregaron en la mañana de este viernes en las afueras de uno de los puertos clandestinos donde se habían decomisado 40 millones de cigarrillos. Los manifestantes impidieron la salida de los camiones incautados durante el operativo.

Cigarrilleros.jpeg

Los cigarrilleros continúan manifestándose tras el decomiso de 40 millones de cajetillas de cigarrillos.

Foto: Elías Cabral.

Cigarrilleros impidieron la salida de camiones que transportaban los cargamentos que fueron incautados durante el operativo realizado por la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) en conjunto con otras instituciones.

La obstrucción del paso a los camiones ocurrió alrededor de las 10.00 en la Colonia Guadalupe, informó el corresponsal Elías Cabral.

Lea también: Cigarrilleros cierran ruta tras incautación en Salto del Guairá

Si bien una parte de los cargamentos partió a Ciudad del Este por vía fluvial, los cigarrilleros exigen la devolución de otra carga que, según manifiestan, fueron halladas en una propiedad privada, basándose en supuestos documentos que lo avalan.

Los manifestantes exigen además que se devuelvan vehículos, que también habrían sido encontrados en propiedad privada y que, el resto de la mercadería, salga por agua.

Finalmente, los cigarrilleros llegaron a un acuerdo y permitieron que los cargamentos sean trasladados a Ciudad del Este, con la condición de que se realice un sumario administrativo para que, posterior a la presentación de documentaciones, se pueda retirar lo incautado.

Cigarrilleros impiden paso camiones.mp4

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.