29 oct. 2025

Saltan más casos de víctimas de la empresa Confort para el Hogar en la trama de pagarés

Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.

Norma Florentín y Carolina Victoria, víctimas de la mafia de los pagarés.png

Norma Florentín y Carolina Victoria, víctimas de la mafia de los pagarés.

La empresa Confort para el Hogar es una de las empresas cuyos papeles aparecieron esparcidos en una casa particular allanada en Lambaré, con tufo a ser parte de la mafia de los pagarés. Ahora van saltando varias víctimas de la misma firma en el esquema.

Una de las afectadas es la licenciada en Enfermería, de nombre Carolina Victoria, quien denunció estar desesperada porque su deuda no baja. Ella cuenta que debe G. 160 millones. Solo en uno de los embargos, le descuentan G. 1.240.000, pero se juntan con otros montos, y entre las empresas que le demandaron están Confort para el Hogar y Nexo SA.

Ella había sacado un crédito y luego vendieron su pagaré.

Ver más: Mafia de pagarés: “Saqué G. 3 millones y pagué G. 250 millones”

“Me clavaron todo, me insultaron, me traicionaron (dice de manera no literal). Yo ya me iba a suicidar, ya no quería saber más nada, ¿qué lo que es mi vida?, pero pienso en mis hijos”, dijo, ante la desesperación de los descuentos compulsivos que sufre, que no le dejan nada de su salario para vivir.

Entre lágrimas, cuenta que fue víctima de estafa, y que encima tiene una hija con epilepsia, además de que es autista y tiene encefalitis aguda. “Tengo una hija enferma, y le llevo en Bolt a sus consultas, no me alcanza más, mi plata no me alcanza”, reiteró.

La enfermera le paga sueldo mínimo a otra mujer para que cuide de su pequeña y de otro bebé que tiene, mientras ella debe salir a trabajar para pagar su supuesta deuda.

Inconsolable, mientras las lágrimas no paraban de correr, dice que no aguanta más. “Por mi hija nomás ya vivo”, afirma la profesional, quien busca solución en la Justicia de sus casos.

Peregrinó para encontrar a la empresa que le demandó

Norma Florentín, que trabaja en la parte administrativa en la Unidad de Salud Familiar de San Alfonso, también denunció a la empresa, Confort para el Hogar. El año pasado, en agosto, se encontró con que cobró mucho menos su sueldo y pidió permiso en su trabajo para indagar qué pasó.

Desde ese entonces (agosto del 2024) hasta hoy, se le descuenta de su salario de manera compulsiva mes a mes la suma de G. 714.000, por una demanda que desconoce.

empresa Confort para el Hogar.png

Denunciada. Empresa Confort para el Hogar.

Tuvo que pedir vacaciones en su trabajo para peregrinar en busca de soluciones, golpeando institución por institución.

De esa manera, logró obtener el extracto de su sueldo y allí le apareció el nombre de la empresa Confort para el Hogar como la firma que le demandó por un supuesto préstamo de G. 50 millones y la compra de una TV 70 pulgadas, que ella nunca adquirió.

Denunció falsificación de documentos

Norma Florentín recurrió después a la misma empresa y allí le mostraron el pagaré supuestamente firmado por ella. “No era mi firma. Saqué mi cédula y le mostré a la abogada y le mostré que era diferente mi firma a la de mi cédula”, lamentó.

La mujer no conocía la empresa Confort para el Hogar, nunca hizo trato con ellos y tampoco fue notificada de la demanda.

Ver también: Mafia de pagarés: Confirman que documentos encontrados son de empresa denunciada

La firma no le quiso facilitar la copia del pagaré, pero de igual manera, hizo la denuncia ante la Fiscalía por la falsificación de su firma y la causa quedó en la Unidad N° 3 de Asunción, hasta el momento, sin novedades y de eso ya hace un año.

“Me asusté cuando me descontaron mi sueldo. Yo perdí la esperanza, donde me decían que vaya, me iba y no encontré solución. Llegó un momento en que agaché la cabeza”, dijo entre sollozos.

Para Norma, sigue la desesperación de un calvario que no muestra una solución rápida.

Más contenido de esta sección
En reclamo de un incremento salarial, postergado hace ya 14 años, según refieren, los funcionarios judiciales anuncian para el próximo 10 de noviembre y por un mes, una huelga de todo el Poder Judicial. Dicen que es la única forma en que son escuchados.
Los actuarios judiciales se manifestaron esta mañana en el noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, donde se encuentra la Corte Suprema, donde requirieron el cumplimiento de la Ley 7000/22, en el sentido de solicitar la actualización de sus salarios, a más de las bonificaciones y la creación de gastos de representación para ellos. También apoyan los reclamos de los funcionarios judiciales.
Una mujer de 40 años sigue esperando justicia por las abusos sexuales que en el 2001 denunció haber sufrido cuando tenía 12 años, hasta ser adolescente, por parte de su padrastro, un hombre que fue detenido en el 2024 tras estar 19 años prófugo. En el caso ya se dictó una condena, pero fue anulada y se debe hacer un nuevo juicio.
La fiscala adjunta Lourdes Samaniego rectificó el pedido de enviar al archivo la investigación contra el médico Miguel Ángel Farina Del Río por supuesta mala praxis, que habría derivado en la muerte de Enrique Vicente Planás Mujica, durante una cirugía por una hernia hiatal. Dijo que la junta médica dio un resultado insuficiente “generando dudas”.
Un Tribunal de Sentencia de San Pedro condenó a 21 años de cárcel a un hombre que fue encontrado culpable de abusar sexualmente de su vecinito, un niño de 9 años. El hecho se registró en San Estanislao, en noviembre del 2022, según informó el Ministerio Público.
Continúa en debate la propuesta de elevar hasta 10 o 15 años de encierro para adolescentes infractores de la ley, en los casos agravantes. Este proyecto sigue generando opiniones dispares.