09 ago. 2025

Salomón habla de ver posibilidad de volver a comprar combustible de Venezuela

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, comentó que quiere aprovechar la visita de legisladores venezolanos para hablar sobre la posibilidad de volver a comprar combustible de ese país.

Óscar Cachito Salomón senador.jpeg

Óscar Cachito Salomón, titular del Senado.

Foto: Senado.

El senador oficialista Óscar Cachito Salomón habló al respecto con los medios en la mañana de este jueves, antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Mencionó que recibió una carta en la que le comunicaron sobre la llegada de diputados venezolanos al país para tratar el ingreso de Venezuela al Parlamento del Mercosur (Parlasur).

Dijo que en este contexto quiere “aprovechar” para hablar con sus pares acerca de la posibilidad de que Venezuela pueda volver a vender combustible a Paraguay. “Es una cuestión que vamos a hablar con ellos”, afirmó.

Nota relacionada: Diputados aprueba proyecto que permite a Petropar comprar combustible sin intermediarios

Salomón invitará a los representantes de Petróleos Paraguayos (Petropar) y de la Procuraduría General de la República para participar de la reunión.

“Vamos a escucharles y vamos a aprovechar para hablar de esto. Así también queremos hablar de esto con el gobierno de Bolivia y Argentina”, agregó el presidente del Senado.

Paraguay tiene una deuda con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), que se encuentra sin ser honrada por la situación política en el país caribeño, que tiene dos presidentes, uno reelecto (Nicolás Maduro) y el otro autoproclamado y reconocido por varios países (Juan Guaidó), al que reconoce el Gobierno nacional.

Le puede interesar: Paraguay rompe con Venezuela, pero dice que pagará su deuda con PDVSA

La deuda asciende a USD 300 millones por la provisión de combustibles entre 2008 y 2009.

Sin embargo, el Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de París, Francia, congeló la deuda tras reconocer al gobierno de Guaidó y puso en pausa cualquier tipo de negociación con el gobierno de Maduro.

El Congreso Nacional sancionó recientemente una ley que permite a Petropar comprar combustibles en forma directa, sin intermediarios, lo que hace posible la adquisición de hidrocarburos entre gobiernos. La misma está en manos del Poder Ejecutivo, para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.