15 nov. 2025

Salomón coloca imagen de la Virgen en oficina del Estado

El ministro de la Juventud, Felipe Salomón, anunció la instalación de una imagen de la Virgen de Caacupé en las oficinas de la Secretaría Nacional de la Juventud, lo que se contrapone con lo establecido en el Artículo 24 de la Constitución Nacional que define al Paraguay como un Estado laico.

salomón.png

Felipe Salomón fue cuestionado por colocar una figura de la Virgen de Caacupé en un oficina pública.

Gentileza.

El dirigente colorado Felipe Salomón asumió la semana pasada como ministro de la Juventud y una de sus primeras acciones fue instalar la figura religiosa de la Virgen de Caacupé en la oficina de la institución.

“Desde hoy la virgencita de Caacupé nos acompaña en la Secretaría Nacional de la Juventud (sic)”, tuiteó este martes el ministro de la Juventud.

Los usuarios de las redes sociales no tardaron en reclamar que se trata de una oficina pública y, por ende, no puede tener imagen que haga alusión a ninguna religión, ya que el Paraguay es un Estado laico.

Lea más: Futuro ministro de la Juventud a favor del Servicio Militar Obligatorio

El debate se centró respecto a interpretaciones de la Carta Magna sobre la libertad religiosa y la independencia existentes entre el Estado y la Iglesia. Otros cuestionan la coherencia religiosa del ministro, quien fungía de administrador de moteles.

Embed

Al respecto, el primer punto del Artículo 24 de la Constitución Nacional señala que “ninguna confesión tendrá carácter oficial” y que las “relaciones del Estado con la Iglesia católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía”.

Lea además: Hijo de Óscar Cachito Salomón, futuro ministro de la Juventud

Si bien la instalación de la imagen no significa ninguna imposición de creencias, se trata de una oficina pública.

Felipe Salomón fue objeto de críticas desde su designación como ministro de la Juventud por parte del gobierno de Mario Abdo Benítez, por tratarse del presidente de la Seccional Colorada 227 de San Lorenzo, lo que para muchos no es mérito alguno.

Tras jurar como ministro, Salomón anunció que en los próximos 15 a 20 días presentará un proyecto de reglamentación sobre el servicio militar obligatorio (SMO), aunque no especificó los detalles. Afirmó que los jóvenes saldrán de esta etapa con un oficio, un poco de dinero en el bolsillo y un poco más de patriotismo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.