01 sept. 2025

Salomón coloca imagen de la Virgen en oficina del Estado

El ministro de la Juventud, Felipe Salomón, anunció la instalación de una imagen de la Virgen de Caacupé en las oficinas de la Secretaría Nacional de la Juventud, lo que se contrapone con lo establecido en el Artículo 24 de la Constitución Nacional que define al Paraguay como un Estado laico.

salomón.png

Felipe Salomón fue cuestionado por colocar una figura de la Virgen de Caacupé en un oficina pública.

Gentileza.

El dirigente colorado Felipe Salomón asumió la semana pasada como ministro de la Juventud y una de sus primeras acciones fue instalar la figura religiosa de la Virgen de Caacupé en la oficina de la institución.

“Desde hoy la virgencita de Caacupé nos acompaña en la Secretaría Nacional de la Juventud (sic)”, tuiteó este martes el ministro de la Juventud.

Los usuarios de las redes sociales no tardaron en reclamar que se trata de una oficina pública y, por ende, no puede tener imagen que haga alusión a ninguna religión, ya que el Paraguay es un Estado laico.

Lea más: Futuro ministro de la Juventud a favor del Servicio Militar Obligatorio

El debate se centró respecto a interpretaciones de la Carta Magna sobre la libertad religiosa y la independencia existentes entre el Estado y la Iglesia. Otros cuestionan la coherencia religiosa del ministro, quien fungía de administrador de moteles.

Embed

Al respecto, el primer punto del Artículo 24 de la Constitución Nacional señala que “ninguna confesión tendrá carácter oficial” y que las “relaciones del Estado con la Iglesia católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía”.

Lea además: Hijo de Óscar Cachito Salomón, futuro ministro de la Juventud

Si bien la instalación de la imagen no significa ninguna imposición de creencias, se trata de una oficina pública.

Felipe Salomón fue objeto de críticas desde su designación como ministro de la Juventud por parte del gobierno de Mario Abdo Benítez, por tratarse del presidente de la Seccional Colorada 227 de San Lorenzo, lo que para muchos no es mérito alguno.

Tras jurar como ministro, Salomón anunció que en los próximos 15 a 20 días presentará un proyecto de reglamentación sobre el servicio militar obligatorio (SMO), aunque no especificó los detalles. Afirmó que los jóvenes saldrán de esta etapa con un oficio, un poco de dinero en el bolsillo y un poco más de patriotismo.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.