05 ago. 2025

Salida procesal: Abogado dice que su cliente no se llevó G. 200 millones

El abogado Raúl Caballero, representante legal del ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Gobernación de Concepción Héctor Romero, negó que su cliente llevara la suma de G. 200 millones. Aseguró que el dinero se utilizó para la ejecución de obras.

Héctor Romero1.JPG

Héctor Romero (c), es el secretario del diputado colorado Luis Urbieta, ex gobernador de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La Fiscalía de Delitos Económicos aceptó una salida procesal en el caso de Héctor Romero, quien fue imputado por producción de documentos no auténticos. Según una denuncia, el procesado, supuestamente, se apoderó de fondos que debían ser para obras públicas.

Al respecto, el abogado Raúl Caballero negó que su cliente se haya apoderado de esa suma de dinero y alegó que eso “no fue objeto de la investigación penal”.

Sostuvo que la Fiscalía y el Juzgado consideraron que no hubo incremento patrimonial del acusado, por lo que dispusieron la salida procesal. Romero deberá pagar G. 1 millón durante 12 meses.

Nota relacionada: Salida procesal: Se llevó G. 200 millones y devolverá G. 12 millones en cuotas

Caballero afirmó que lo que existió fue “una aceptación objetiva de los hechos (presentación de un documento que resultó ser no auténtico, que le fue proporcionado por una persona, cuya responsabilidad no se pudo acreditar)”.

En ese sentido, el representante legal de Romero indicó que hubo una petición de una salida legal distinta al juicio oral y público que lleva aparejada una propuesta de reparación social.

Además, recordó que el denunciante sobre el supuesto desvío de fondos, no fue parte del proceso, por lo que afirmó que no podía hablar con propiedad. Agregó que las obras fueron ejecutadas, por lo que el dinero fue utilizado para tal efecto.

Mencionó que “el problema se radicó en la documentación y no en las obras en sí mismas, o con algún desvío de fondos públicos”.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.