29 may. 2025

Salario mínimo de G. 2.041.123 regirá desde el 1 de julio

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, anunció que el reajuste del salario mínimo entrará a regir desde el 1 de julio y será de G. 2.041.123. Fue luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

guillermo sosa.jpg

Foto: Raúl Cañete.

“El presidente Horacio Cartes autorizó el aumento del salario mínimo en un 3,9%", informó el secretario de Estado durante una conferencia de prensa.

Guillermo Sosa, ministro de Trabajo, se reunió en la fecha con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.

Con el reajuste, el nuevo salario mínimo pasará a ser de G. 2.041.123 desde el 1 de julio para todo el sector privado. El incremento es de G. 76.616.

Este nuevo mecanismo de ajuste se da debido a la modificación que se hizo el año pasado a la Ley N° 5764 del Código del Trabajo, que ahora obliga a que cada año, en junio, se realice el análisis del reajuste salarial.

Bajo el sistema anterior se debía esperar que la inflación acumulada alcance un 10% para la compensación; ahora, sin embargo, no es necesario un límite acumulado.

Los técnicos de la banca matriz han explicado que este mecanismo no debe significar un impacto en los niveles de inflación, puesto que lo que se está haciendo es solo compensar el costo de vida.

Unos 426.000 son los trabajadores que se estima ganan el sueldo mínimo, según datos del Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.