03 nov. 2025

Sala Penal de la Corte ratifica condena de único acusado en el caso del Club Centenario

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de cinco años y medio de cárcel por coacción sexual y violación al único acusado por el caso del Club Centenario.

El lugar.  El supuesto  abuso sexual y violación se registró en el interior de Club Centenario, en noviembre de 2012.

El supuesto abuso sexual y violación se registró en el interior del Club Centenario, en noviembre de 2012. Foto: ÚH Archivo.

Foto: Archivo

La condena de cinco años y seis meses de medida privativa de libertad que recibió el único acusado en el caso de abuso sexual en el Club Centenario, que cobró impacto mediático en 2012, fue ratificada el miércoles por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se rechazó el recurso de casación planteado por los abogados Jorge Bogarín y Bettina Legal, defensores del entonces adolescente que había sido hallado culpable, con lo que a su vez confirmó la sentencia de cinco años y medio de cárcel.

Le puede interesar: Condenado a cinco años y medio de cárcel por violación en el Centenario

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, Cynthia Lovera y Héctor Capurro, lo condenó en octubre de 2017, después de un juicio oral y público a puerta cerrada que duró cuatro meses.

La defensa cuestionó que los jueces no eran especializados en lo Penal de la Adolescencia y el joven era menor de edad en esas fechas. Criticaron la declaración de la joven en la cámara Gesell, que fue agregada en forma ilegal, conforme alegaron en su momento.

Lea también: Jueza envía a juicio al único acusado por el caso Centenario

El hecho había ocurrido el 10 de noviembre del 2012, cuando según la denuncia de la joven víctima, de 15 años en aquel año, fue abusada sexualmente por un grupo, que incluso filmó lo sucedido. En el juicio oral no se arrimó la filmación y solo fue acusado un joven.

La jueza Penal de la Adolescencia, Teresa Franco, elevó la causa a juicio oral recién en marzo de 2016 después de haber estado estancado el caso en la Justicia por tres años.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.