12 may. 2025

Sacerdote sospechoso de abusar de una niña va a prisión en Itapúa

Un cura párroco del distrito de Mayor Otaño, imputado por el supuesto caso de abuso sexual en niños, ya fue remitido al penal de Itapúa. El religioso ya cumplió una condena por un hecho similar.

sacerdote.jpg

Isidoro Cabral Masqueda, cura párroco de la parroquia de Mayor Julio Dionisio Otaño, está tras las rejas por un supuesto caso de abuso sexual en niños.

Foto: Gentileza.

Se trata del presbítero Isidoro Cabral Masqueda, de Mayor Otaño, quien entre abril y mayo de 2019 habría abusado de una niña de 11 años; sin embargo, la denuncia fue realizada recién en octubre de ese año.

Tras la audiencia de imposición de medidas ante el juez Hugo Centurión, quien, basado en las evidencias reunidas por el fiscal Walter Castro, ordenó el martes pasado la remisión del cura párroco al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa.

Existieron dos denuncias por supuesto abuso sexual en niños contra el sacerdote; sin embargo, solo en una de ellas se pudieron colectar pruebas que comprometen seriamente al hombre.

Lea más: Pedro Robadín fue imputado por supuesto abuso sexual

El fiscal explicó que ameritaba el cambio de carátula en la investigación de acoso por abuso, por estar sustentada en las pericias realizadas en el marco de esta investigación.

Entre los elementos con que cuenta el Ministerio Público están los informes de las sicólogas, declaraciones de los denunciantes y el informe médico forense sobre lo acontecido.

En la primera quincena de marzo se prevé que la víctima sea sometida a la cámara Gessell.

Nota relacionada: Sacerdote es condenado por abuso de un adolescente

Con base en esos elementos, el fiscal realizó la imputación a finales de noviembre del 2019 bajo la figura de abuso sexual en niños.

El cura párroco se expone a una pena de entre cuatro a 15 años de cárcel, dependiendo de la gravedad de los hechos.

Condenado por otro caso de abuso sexual

El cura párroco ya fue condenado por un hecho similar ocurrido en la zona de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Según el antecedente, el religioso cometió el abuso sexual en 2007 y fue hallado culpable a finales de 2012. La condena cumplió en noviembre de 2015, según el expediente.

El nombre de la niña se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.