28 ago. 2025

Sacerdote denuncia que Fiscalía no investiga atropellos de la FTC

El sacerdote Cristian Paiva, de Santa Rosa del Aguaray, denunció que los miembros de la FTC cometen hechos de tortura y delitos en la zona Norte del país. No es la primera vez que el religioso acusa al organismo de seguridad.

FTC

Miembros de la FTC se movilizan hacia una estancia de la zona de Concepción. Foto: Raúl Cañete ÚH.

Paiva manifestó que, junto con los pobladores, ya realizó la denuncia por los abusos que realizan los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta ( FTC). Sin embargo, el Ministerio Público nunca investigó las acusaciones realizadas en contra de los militares.

“Siempre hicimos las denuncias por los abusos que cometen los agentes de la FTC. Esto no es nuevo, solo que la Fiscalía nunca investigó nuestras denuncias”, aseveró el religioso en contacto con la emisora 780 AM.

Nota relacionada: Sacerdote critica falta de resultados de la FTC

Criticó, además, la falta de resultados por parte del organismo de seguridad en la eliminación del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). “Hasta el momento, no hemos tenido ningún resultado por parte de la FTC”, añadió.

Por otra parte, los obispos de la zona exigieron, mediante un comunicado, que sea derogada la ley que crea la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Por último, lamentó que los uniformados detengan a varios pobladores de forma irregular, haciéndolos pasar por miembros del grupo criminal.

Lea más: Obispos del Norte exigen derogar ley que crea FTC

El operativo, encabezado por agentes de inteligencia, inició en la madrugada del sábado pasado en la zona de Arroyito, Departamento de Concepción.

Entre las evidencias incautadas durante el procedimiento, se encontraron cartuchos de armas de grueso calibre, pistoleros, un cuaderno y pasamontañas con siglas del EPP.

Así también, fueron halladas una serie de notas que hablan de la supuesta muerte de Edelio Morínigo, secuestrado hace 1.382 días.

Más contenido de esta sección
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.