28 oct. 2025

Obispos del norte exigen derogar ley que crea FTC

Los obispos de la zona norte del país exigieron mediante un comunicado que sea derogada la ley que crea la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Denunciaron que los uniformados realizan detenciones irregulares, atropellos, torturas y hasta acoso sexual.

FTC

Miembros de la FTC se movilizan hacia una estancia de la zona de Concepción. Foto: Raúl Cañete ÚH.

Los obispos, sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Concepción, Benjamín Aceval, San Pedro y de los vicariatos Apostólico del Chaco y del Pilcomayo que conforman el Clero de la Región Norte del Paraguay se reunieron como cada año en el ex seminario de Saladillo, en Concepción.

“Nos unimos al dolor de ña Obdulia, don Apolonio, padres de Edelio Morínigo; de don Félix Urbieta y con las demás víctimas de los secuestros y sus familias”, expresa primero el documento.

Los religiosos se solidarizan con los sacerdotes Pablo Cáceres, de la Diócesis de Concepción, y Cristhian Paiva, de la Diócesis de San Pedro Apóstol, destacando el acompañamiento que hacen a “las víctimas de los abusos de las fuerzas públicas y de los organismos del Estado”.


Leé más: Lugo asegura que actuar de la FTC es “cortina de humo”

En el comunicado, los obispos aseguran que los pobladores del norte son víctimas de abusos por parte de las fuerzas públicas: “A través de la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta, que utiliza la fuerza pública en forma desmedida, atropellando los hogares y destruyendo sus humildes pertenencias; realizando intervenciones con detenciones irregulares, torturas, extorsiones, acoso sexual, maltratos físicos y psicológicos”.

Un punto destacado del pronunciamiento se refiere al intento de conversar con la FTC, sin éxito: “Asistimos con dolor las noticias de los rehenes muertos y de otros cuya suerte está en la incertidumbre y desconfianza, la muerte de campesinos, policías y militares, el ambiente de zozobra y miedo en varias comunidades. Lamentamos la decisión de la FTC, que ha cerrado las puertas del diálogo en la búsqueda de soluciones con la Pastoral Social”.

Los obispos, por tanto, exigen la derogación “inmediata de la Ley 5036/13, que crea la Fuerza de Tarea Conjunta”.

Por otra parte, repudiaron la violencia de los grupos armados como el EPP, PCC, Ejército del Mariscal López, ACA, narcotráfico, tráfico de armas, matones de estancias, entre otros.

Solidaridad con pobladores de Chaco

Los religiosos hacen hincapié, además, en las condiciones en las que viven los ciudadanos de Alto Paraguay: “aislados por la falta de caminos y quienes enfrentan los rigores de las inundaciones”.

“Denunciamos la enajenación de inmuebles públicos en manos de extranjeros, que realizan masivas deforestaciones para la explotación ganadera, convierte la rica y variada flora y fauna en inmensos pastizales y sojales, generando el desequilibrio climático y ecológico, repercutiendo en los sectores más vulnerables de la población”, señala.

Elegir a los mejores candidatos

Ante la proximidad de las elecciones generales, las autoridades católicas piden a las personas que voten “consciente y responsablemente a los mejores candidatos”.

Varios referentes de la oposición proponen la eliminación de la FTC alegando que no generan los resultados esperados.

Nota relacionada: La FTC no recuperó cuerpo ni atrapó a epepistas “rodeados”

Lea más sobre los candidatos y sus posturas sobre la FTC, así como las listas de los partidos políticos y las figuras nuevas en el sitio especial de Última Hora sobre las Elecciones 2018.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que un automóvil quedó incrustado en la escalera mecánica de un shopping en San Lorenzo. Dos mujeres estaban a bordo del vehículo y salieron ilesas.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
Un automóvil terminó en las escaleras mecánicas de un shopping en San Lorenzo y su conductora debió ser rescatada por los bomberos voluntarios. La mujer indicó que se le atascó el acelerador de su vehículo.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.