25 oct. 2025

Sábado con jornada saludable en la Costanera

Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.

Paseo en la Costanera.jpg

Las actividades irán hasta el mediodía y están pensadas para toda la familia .

Foto: Dardo Ramírez.

Doble conmemoración. Desde las 08:00 del sábado 18 de octubre y con el río de fondo, la Costanera de Asunción será escenario de actividades y servicios de salud.

En el espacio público asunceno serán recordados el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad y Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, que fueron el 11 y 12 de este mes, respectivamente.

Quienes asistan a la jornada saludable en la Costanera serán atendidos por un equipo de profesionales de la salud que evaluarán el estado nutricional del ciudadano.

También brindarán consejería personalizada y serán identificados factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades.

El equipo de profesionales también realizará mediciones antropométricas: control de peso, talla, circunferencia de cintura y de presión arterial, así como la realización de test de fuerza muscular en brazos y piernas, detallaron.

La jornada saludable también dará la oportunidad de mover el cuerpito con actividad física para todas las edades y clases de ritmos bailables con profesores.

En Paraguay, el 69% de la población adulta sufre de sobrepeso u obesidad y más del 34% presenta esta condición. Es decir, el exceso de peso afecta a 7 de cada 10 adultos y a 1 de cada 3 niños y adolescentes.

En tanto, las enfermedades reumáticas son un conjunto de afecciones que comprometen el aparato locomotor y el tejido conectivo, señalan desde Salud.

Más contenido de esta sección
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que busca fortalecer los servicios de seguridad, tránsito y salud durante la festividad en honor a la Virgen de los Milagros.
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que el pago del certificado de G. 737 millones, reclamado por la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, debía ser asumido durante el proceso de intervención. También responsabilizó a la firma por los retrasos de las obras dentro de la plaza.
Autoridades del Ministerio de Salud se defendieron de las acusaciones sobre la gestión del Fonaress. El Círculo Paraguayo de Médicos, en reiteradas ocasiones, denunció mala gestión del uso de los fondos.
La constructora D&D Arquitectura y Construcción S.R.L., prepara una demanda contra la Municipalidad de Asunción por daños y perjuicios, habiéndose agotado la etapa dereclamode una deuda de G. 737 millones por falta de pago por las obras realizadas en la plaza Naciones Unidas.