28 may. 2025

Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para acabar con la guerra, anuncia Trump

El presidente de Estados Unidos dialogó hoy con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.

FILES-COMBO-US-RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT

Donald Trump telefoneó por la mañana a Vladimir Putin. Luego llamó a Volodimir Zelenski y anunció avances para poner fin a la guerra.

MANDEL NGAN MAXIM SHEMETOV/AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, avanzó este lunes tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto el fuego y, “todavía más importante”, el fin de la guerra.

El líder republicano detalló en su plataforma Truth Social que la llamada con Putin duró dos horas.

“Creo que todo salió muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya que conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes”, sostuvo.

Trump apuntó que ha informado de lo conversado a Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Alemania (Friedrich Merz) y Finlandia (Alexander Stubb), durante una llamada posterior a la mantenida con Putin.

El presidente estadounidense recordó que el papa León XIV se ha mostrado interesado en albergar ese diálogo en el Vaticano. "¡Que empiece el proceso!”, añadió en su red social.

COMERCIO

Trump añadió que Rusia quiere comerciar “a gran escala” con Estados Unidos cuando termine este “baño de sangre” y dijo estar de acuerdo.

“Rusia tiene una enorme oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país”, sostuvo.

Esta es la tercera vez que Putin y Trump conversan por teléfono desde el regreso al poder del mandatario estadounidense, el 20 de enero pasado.

Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía el viernes pasado, pero el único acuerdo tangible de ese encuentro fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.

Trump había avanzado ese mismo día que iba a hablar con Putin y Zelenski este lunes. Adelantó entonces que iban a abordar cómo detener “el baño de sangre” en Ucrania y asuntos comerciales, y confió en que sería un diálogo “productivo”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco “no dejó nunca de gobernar la Iglesia”, tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos importantes y delega los rutinarios a sus colaboradores, explicó el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano Il Corriere della Sera.
Los británicos se congregaron este sábado para ver el eclipse solar parcial en numerosos parques y en torno al Real Observatorio de Greenwich, en el sureste de Londres, que lo retransmitió en directo con comentarios de sus expertos astrónomos.
Un iPad encontrado cubierto de arena y rocas a las orillas del río Támesis de Londres ayudó a resolver un crimen de película en el que convergen un tiroteo, un robo millonario, la sustracción de un jarrón chino en Suiza y tres implicados, según publicó la BBC.
Siete coches eléctricos Tesla ardieron por completo en la madrugada del sábado en un concesionario de automóviles en Ottersberg, en el norte de Alemania, el mismo día en que hay convocadas en todo el mundo acciones de protesta contra el magnate estadounidense Elon Musk, propietario de este fabricante automovilístico y mano derecha del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que Rusia sigue sembrando el terror y burlándose de los esfuerzos por logar la paz porque no siente todavía una presión real, al comentar los ataques rusos de la noche del viernes contra territorio ucraniano que dejaron al menos cuatro muertos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, adelantó este sábado que conversará por separado con los mandatarios de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, respectivamente, sobre la necesidad de negociar un eventual fin de la guerra.