22 ago. 2025

Rusia y Ucrania acudirán mañana a la tercera ronda de negociaciones en Estambul

La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.

Ucrania.jpg

Escena del territorio de Ucrania en la guerra con Rusia.

Foto: EFE.

La reunión de las delegaciones de ambos países tendrá lugar en el palacio otomano de Çiragan en Besiktas, donde ya se celebró la última ronda de conversaciones, el 3 de junio pasado.

Presidencia confirmó de hecho la reunión -la tercera desde que Moscú y Kiev retomaran en mayo pasado contactos directos en Estambul- al enviar a la prensa acreditada un breve comunicado en el que especifica lugar y hora del encuentro.

Kiev confirmó ayer que la cita se preveía para el miércoles, mientras que Moscú también corroboró de forma implícita su disposición de acudir a la misma, al indicar que “Estambul es un lugar aceptable” para la reunión.

Puede leer: Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania

En los dos anteriores encuentros en la ciudad turca, Rusia y Ucrania acordaron intercambiar prisioneros y cadáveres de soldados caídos, pero no avanzaron en negociaciones para poner fin a la guerra.

Ucrania exige en estas negociaciones un alto el fuego inmediato e incondicional de 30 días que Rusia rechaza.

“Es necesario intensificar la dinámica de las negociaciones. Debemos hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. Y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el sábado pasado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El consumo de alcohol en la República de Irlanda se ha situado a la par del de la media europea, tras reducirse en casi un 35% durante los últimos 25 años, según reveló este lunes un informe del sector.
Más de 100 investigadores de la policía de Colombia realizan pesquisas para esclarecer los motivos del atentado a tiros que sufrió el sábado el aspirante a la presidencia Miguel Uribe, dijo el domingo el ministro de Defensa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este domingo a la “izquierda radical” de estar detrás de las protestas y disturbios de Los Ángeles, ciudad que hoy se enfrenta a su tercer día de choques entre manifestantes y autoridades después de realizar redadas masivas de migración.
El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado el sábado en Bogotá, “superó" con éxito una primera cirugía luego de llegar en “estado crítico” a una clínica, informó este domingo el alcalde de la ciudad.
Miguel Uribe, un senador de derecha y aspirante a la Presidencia de Colombia en las elecciones del próximo año, fue herido de bala este sábado en Bogotá en medio de un atentado, informó el Gobierno.
El papa León XIV y el presidente de Argentina, Javier Milei, abordaron este sábado en el Vaticano “temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”, según informó la Santa Sede.