06 sept. 2025

Consumo de alcohol en Irlanda cae un 35% en los últimos 25 años

El consumo de alcohol en la República de Irlanda se ha situado a la par del de la media europea, tras reducirse en casi un 35% durante los últimos 25 años, según reveló este lunes un informe del sector.

Alcohol.jpg

La cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más popular en Irlanda.

Foto: Pixabay

El estudio, encargado por el Grupo de Industrias de Bebidas de Irlanda (DIGI, en inglés), constató que la ciudadanía bebe alcohol cada vez con más moderación, en sintonía con la tendencia iniciada a principios de este siglo y con los hábitos de consumo de otros países de su entorno.

El análisis indicó que el consumo medio de alcohol por adulto se redujo un 4,5% el pasado año, hasta los 9,49 litros de alcohol puro, y en un 34,3% desde 2001.

La cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más popular en Irlanda, hasta alcanzar el 43% de cuota de mercado, pero sigue ganando terreno el vino, con el 28%, y lo pierden las bebidas espirituosas, con el 22%.

El informe de DIGI confirma los datos más recientes de la OCDE, que señaló que, de hecho, el consumo de alcohol en Irlanda se sitúa por detrás del de España, Francia o Austria, entre otros países.

“Estas cifras ofrecen una prueba clara de lo que muchos de nosotros ya sabemos: Los irlandeses beben cada vez más de forma moderada y el consumo continúa la trayectoria descendente que se ha registrado desde el milenio”, destacó en un comunicado el secretario general de DIGI, Donall O’Keefe.

El informe, observó, debería poner fin a los “estereotipos negativos” que ha tenido siempre Irlanda respecto a su cultura del alcohol, cuando en realidad, dijo, las ventas de bebidas no alcohólicas continúan creciendo.

“Esta tendencia a la baja –expuso– también plantea la pregunta obvia de por qué Irlanda sigue teniendo el segundo impuesto especial sobre el alcohol más alto de Europa. Dado que ahora consumimos alcohol a niveles europeos promedio, es lógico que paguemos impuestos especiales a niveles europeos promedio también”.

O’Keefe aseguró que “cientos” de pubs tradicionales y restaurantes en zonas rurales “luchan por sobrevivir” debido a los altos costes, al tiempo que recordó que estos negocios son “centros vitales en sus comunidades” y una “parte crucial de nuestro producto turístico”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.