05 nov. 2025

Colombia: Hieren de bala a un aspirante a la Presidencia

Miguel Uribe, un senador de derecha y aspirante a la Presidencia de Colombia en las elecciones del próximo año, fue herido de bala este sábado en Bogotá en medio de un atentado, informó el Gobierno.

COLOMBIA-POLITICS-CRIME-SHOOTING-

Víctima. El senador Miguel Uribe se halla en estado crítico. AFP

RAUL ARBOLEDA/AFP

Un video difundido en redes sociales muestra al político de 39 años dando un discurso frente a varias personas cuando suenan disparos.

En otras imágenes aparece tendido sobre un vehículo, con el cuerpo ensangrentado y siendo sostenido en brazos por un grupo de hombres.

El Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro rechazó “de manera categórica y contundente el atentado” contra Uribe, que se encontraba en un acto de campaña en el oeste de la capital.

“Este acto de violencia es un ataque no solo contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia”, añadió la Presidencia en el comunicado.

Uribe pertenece al partido Centro Democrático, cuyo líder es el influyente ex presidente Álvaro Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2018.

En octubre pasado anunció que aspira ser elegido presidente en 2026 para suceder a Petro, de quien es un fuerte crítico.

El alcalde de Bogotá, Carlos Galán, informó que está “siendo atendido de urgencia” por personal médico.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el sábado el ataque y anunció en la red social X que las autoridades ofrecen una recompensa de unos 700.000 dólares por información que permita la captura de los responsables.

La cúpula militar y policial lleva a cabo una reunión para “trazar la estrategia para atender esta situación”, dijo el ministro.

Posteriormente, fue detenido en Bogotá el sospechoso de haber disparado contra el político colombiano, aunque las investigaciones de las autoridades colombianas están en pleno proceso para el esclarecimiento del atentado perpetrado. AFP

AFP
Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.