20 oct. 2025

Rusia registra nueva vacuna contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años

El Ministerio de Salud de Rusia registró este martes la vacuna Sputnik M contra el Covid-19 para niños de 12 a 17 años, anunciaron los desarrolladores de esta plataforma.

vacuna.jpg

En los próximos siete o diez días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.

Foto: elperiodicoextremadura.com.

Rusia registró este martes la vacuna Sputnik M que va a estar dirigida a adolescentes de entre 12 y 17 años, informaron los desarrolladores del biológico contra el Covid-19 desde su cuenta oficial de Twitter.

“La vacuna Sputnik M para niños será un miembro bienvenido en la familia Sputnik tanto en Rusia como en los mercados globales”, fue lo que postearon en la red social este martes.

Embed

La vice primera ministra de Rusia, Tatiana Gólikova, destacó en su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin, que la vacuna podría estar disponible para la población a partir de finales de diciembre de 2021. Más tarde, el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev, aseguró también que la nueva vacuna estará disponible para la exportación, informó el portal de noticias Sputnik.

El mandatario destacó la necesidad de sacar a luz una vacuna para niños a partir de los dos años.

Puede leer: Rusia revela estudio de eficacia de la vacuna Sputnik V en Paraguay

La vacuna Sputnik V, registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. La vacuna está aprobada en 70 países de Europa, Asia, África y América, entre ellos Argentina, Bolivia, México y Venezuela.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.