06 nov. 2025

Rusia registra nueva vacuna contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años

El Ministerio de Salud de Rusia registró este martes la vacuna Sputnik M contra el Covid-19 para niños de 12 a 17 años, anunciaron los desarrolladores de esta plataforma.

vacuna.jpg

En los próximos siete o diez días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.

Foto: elperiodicoextremadura.com.

Rusia registró este martes la vacuna Sputnik M que va a estar dirigida a adolescentes de entre 12 y 17 años, informaron los desarrolladores del biológico contra el Covid-19 desde su cuenta oficial de Twitter.

“La vacuna Sputnik M para niños será un miembro bienvenido en la familia Sputnik tanto en Rusia como en los mercados globales”, fue lo que postearon en la red social este martes.

Embed

La vice primera ministra de Rusia, Tatiana Gólikova, destacó en su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin, que la vacuna podría estar disponible para la población a partir de finales de diciembre de 2021. Más tarde, el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev, aseguró también que la nueva vacuna estará disponible para la exportación, informó el portal de noticias Sputnik.

El mandatario destacó la necesidad de sacar a luz una vacuna para niños a partir de los dos años.

Puede leer: Rusia revela estudio de eficacia de la vacuna Sputnik V en Paraguay

La vacuna Sputnik V, registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. La vacuna está aprobada en 70 países de Europa, Asia, África y América, entre ellos Argentina, Bolivia, México y Venezuela.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.