12 jul. 2025

Rusia promete enviar el segundo componente de la Sputnik V

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó este sábado que en la primera quincena de agosto llegarán al país 40.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V. Además, el Fondo Ruso de Inversión se comprometió a cumplir con el acuerdo firmado.

Dosis. La vacuna Sputnik V tiene más del 90% de efectividad para evitar formas graves de la variante delta.

Dosis. La vacuna Sputnik V tiene más del 90% de efectividad para evitar formas graves de la variante delta.

Foto: Archivo UH.

Julio Borba mencionó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que el viernes se mantuvo una reunión con los responsables del Fondo Ruso de Inversión y que recibió el “compromiso pleno” de que enviarán el segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19.

“Ellos se comprometieron a que, en el transcurso de las próximas semanas, dentro de la primera quincena de agosto, van a estar enviándonos lo que correspondería al componente 2, lo que necesitaríamos para el mes de agosto, que son 40.000 aproximadamente”, expresó.

Lea más: Vacunas reducen en 82% las muertes por Covid-19 en mayores de 60 años

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria señaló que las vacunas serán destinadas a aquellas personas que deben ser inmunizadas contra el Covid-19 a partir del 18 de agosto y que recibieron la primera dosis entre el 18 al 31 de mayo, aproximadamente.

Nota relacionada: Paraguay pretende comprar 12 millones de vacunas Pfizer para el 2022

Borba también afirmó que “hay un compromiso firme de que van a cumplir con nosotros y van a enviarnos las cantidades requeridas en fecha”, teniendo en cuenta que unas 300.000 personas fueron vacunas en el país con el primer componente de esta vacuna rusa.

Por último, dijo que enviarán un poco más de vacunas del primer componente, cuya cantidad no dio a conocer.

Embed

El Ministerio de Salud informó que este sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto no habrá vacunación anti-Covid.

El lunes 2 de agosto se inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer, respetando el intervalo de 21 días. Se debe acudir al mismo vacunatorio donde se aplicó la primera vacuna. No se tendrá en cuenta la terminación de cédula de identidad.

A partir del arribo de nuevas vacunas de AstraZeneca se comunicará cómo seguirá el plan de aplicación para las personas que deben completar su esquema de inmunización.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.