14 nov. 2025

Rusia promete enviar el segundo componente de la Sputnik V

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó este sábado que en la primera quincena de agosto llegarán al país 40.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V. Además, el Fondo Ruso de Inversión se comprometió a cumplir con el acuerdo firmado.

Dosis. La vacuna Sputnik V tiene más del 90% de efectividad para evitar formas graves de la variante delta.

Dosis. La vacuna Sputnik V tiene más del 90% de efectividad para evitar formas graves de la variante delta.

Foto: Archivo UH.

Julio Borba mencionó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que el viernes se mantuvo una reunión con los responsables del Fondo Ruso de Inversión y que recibió el “compromiso pleno” de que enviarán el segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19.

“Ellos se comprometieron a que, en el transcurso de las próximas semanas, dentro de la primera quincena de agosto, van a estar enviándonos lo que correspondería al componente 2, lo que necesitaríamos para el mes de agosto, que son 40.000 aproximadamente”, expresó.

Lea más: Vacunas reducen en 82% las muertes por Covid-19 en mayores de 60 años

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria señaló que las vacunas serán destinadas a aquellas personas que deben ser inmunizadas contra el Covid-19 a partir del 18 de agosto y que recibieron la primera dosis entre el 18 al 31 de mayo, aproximadamente.

Nota relacionada: Paraguay pretende comprar 12 millones de vacunas Pfizer para el 2022

Borba también afirmó que “hay un compromiso firme de que van a cumplir con nosotros y van a enviarnos las cantidades requeridas en fecha”, teniendo en cuenta que unas 300.000 personas fueron vacunas en el país con el primer componente de esta vacuna rusa.

Por último, dijo que enviarán un poco más de vacunas del primer componente, cuya cantidad no dio a conocer.

Embed

El Ministerio de Salud informó que este sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto no habrá vacunación anti-Covid.

El lunes 2 de agosto se inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer, respetando el intervalo de 21 días. Se debe acudir al mismo vacunatorio donde se aplicó la primera vacuna. No se tendrá en cuenta la terminación de cédula de identidad.

A partir del arribo de nuevas vacunas de AstraZeneca se comunicará cómo seguirá el plan de aplicación para las personas que deben completar su esquema de inmunización.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.