06 nov. 2025

Paraguay pretende comprar 12 millones de vacunas Pfizer para el 2022

El ministro de Salud, Julio Borba, mencionó que el país tiene la intención de comprar 12.000.000 de vacunas contra el Covid-19 de la plataforma Pfizer.

Pfizer. El preparado es seguro y eficaz afirmó la Organización de la Salud.

Pfizer. El preparado es seguro y eficaz afirmó la Organización de la Salud.

Foto: Archivo ÚH.

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer que ya se expresó a Pfizer la intención de comprar unas 12.000.000 de vacunas para el 2022.

El ministro, que se reunió la semana pasada con representantes de la empresa, sostuvo que Pfizer respondió que es posible cumplir con esta demanda del Gobierno.

Anteriormente, las autoridades ya cerraron la compra de 2.000.000 de vacunas de la plataforma Moderna para el próximo año, informó Telefuturo.

Embed

Ante la consulta de si habrá necesidad de una tercera dosis de las vacunas Pfizer, dijo que esto se está analizando a nivel mundial.

“Se está evaluando, tanto Pfizer como Moderna hablan de una tercera dosis, pero todavía no está nada determinado. Se habla sobre el refuerzo nada más, pero no hay nada concreto aún, no hay nada determinado, por lo que no quisiera adelantarme a eso”, señaló.

Agregó que en el caso de Moderna dentro del contrato firmado hay una adenda donde, eventualmente si es necesaria una tercera dosis, se menciona que estarán disponibles para Paraguay.

Nota relacionada: Vacunación se enfocará en aplicación de segunda dosis hasta que lleguen más biológicos

Según Borba, aproximadamente son 13.000.000 de vacunas compradas, de las cuales se recibieron cerca 1.900.000 y mientras que las vacunas pertenecientes a donaciones llegan a 2.500.000.

Se espera que para mediados de agosto se alcance a 1.600.000 personas con el esquema de vacunación completo.

Para Salud son 4 millones de personas la población objetivo, de las cuales ya alcanzó a casi un 30% de la población, con más de 2 millones de personas.

Actualmente, el sistema sanitario se encuentra sin stock de vacunas por lo que se enfocará en la aplicación de la segunda dosis, en tanto esperan la llegada de más biológicos.

Al respecto, el secretario de Estado mencionó que para la próxima semana llegarían entre 400.000 a 500.000 vacunas de Covaxin, una cantidad no definida de AztraZeneca y “una pequeña cantidad” del mecanismo Covax, además de la entrega semanal de Pfizer.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.