13 ago. 2025

Rusia expresa a Holanda sus quejas sobre investigación MH17

La embajadora de Holanda en Rusia, Renée Jones-Bos, fue convocada este lunes al ministerio de Exteriores, donde recibió las quejas de las autoridades rusas sobre el informe internacional sobre la catástrofe del vuelo malasio derribado en el este de Ucrania, que Moscú rechaza.

Imagen de archivo del 18 de noviembre de 2014 de una grúa mientras retira de un trozo del fuselaje del avión de pasajeros MH17 de Malaysia Airlines que fue derribado en el este de ucrania, en Grabovo, a unos 70 km de Donetsk (Ucrania). EFE/Archivo

Imagen de archivo del 18 de noviembre de 2014 de una grúa mientras retira de un trozo del fuselaje del avión de pasajeros MH17 de Malaysia Airlines que fue derribado en el este de ucrania, en Grabovo, a unos 70 km de Donetsk (Ucrania). EFE/Archivo

La diplomática holandesa fue recibida por el viceministro de Exteriores Alexei Meshkov, quien le reiteró que las conclusiones del informe reveladas la semana pasada “no son en absoluto satisfactorias” para Rusia, según un comunicado de la Cancillería.

“La parte rusa pidió a La Haya estudiar atentamente los datos iniciales de los radares que fueron entregados recientemente por Rusia, y que representan las pruebas más objetivas sobre lo que realmente ocurrió en el cielo sobre Ucrania en el momento de la catástrofe”, señaló el texto.

También espera Moscú que la comisión de investigación valore “el hecho de que Ucrania no cerrase su espacio aéreo como uno de los principales motivos de la tragedia acontecida”.

En la reunión, el representante de Exteriores expuso a la embajadora neerlandesa los motivos del rechazo de Rusia a las conclusiones sobre la catástrofe del MH17, entre ellas que la lanzadera de misiles que derribó al avión de pasajeros llegó desde territorio ruso.

Los rusos negaron rotundamente los dos principales argumentos de la comisión de investigación: que el misil que abatió el aparato fuera lanzado desde una zona controlada por los separatistas prorrusos y que la lanzadera hubiera sido transportada desde Rusia, adonde habría regresado tras la catástrofe.

Rusia acusó al Equipo de Investigación Conjunto de admitir expertos de Ucrania, parte implicada en el suceso ocurrido en la región de Donetsk en julio de 2014, pero ignorar las aportaciones de Moscú.

Según los militares rusos, el sistema de radares ruso ubicado en la región de Rostov del Don -muy próxima a la zona de la tragedia que costó la vida a 298 personas- “no detectó el acercamiento de objetos voladores al avión en los momentos previos al siniestro”.

“Si el Boeing malasio hubiera sido derribado por un misil disparado desde una zona situada al este del punto de la catástrofe, (el proyectil) habría sido localizado por el radar ruso”, señaló un portavoz militar ruso.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.