03 sept. 2025

Rusia anuncia plan de reconstrucción de las regiones ucranianas que controla

Rusia anunció que cuenta con un plan de reconstrucción para los territorios de Ucrania que resultaron afectados por la acciones militares que se encuentran bajo el control de las tropas rusas.

Ucrania (4).jpg

Fue la primera vez que el CDH aprobaba un mecanismo de ese tipo para un país en Europa y en relación con uno de los cinco poderosos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia.

“Ya tenemos el calendario de trabajos de reconstrucción. Hemos creado un gabinete especial, en que participan todos los organismos interesados”, afirmó el viceprimer ministro ruso, Marat Jusnulin, citado por la agencia Interfax, durante una visita de trabajo a Kazán, la capital de la república rusa de Tataristán.

Agregó que en esos territorios ucranianos ya se encuentran especialistas para evaluar los trabajos de reconstrucción que se requieren.

“Los primeros especialistas ya están allí. Es decir, el trabajo ya está en marcha. Reconstruiremos todas las carreteras, las viviendas destruidas”, subrayó Jusnulin.

Lea más: Día 85 de invasión: La caída de Azovstal permite a Rusia redistribuir tropas

El viceprimer ministro añadió que se ha elaborado un segundo paquete de medidas con el propósito de recuperar la economía.

“Hemos preparado toda una serie de medidas para poner en marcha cuanto antes la economía y adecuar el sistema financiero”, señaló y admitió que hay muchos problemas relacionados con la agricultura.

Según Jusnulin, la tarea es “devolver cuanto antes esos territorios a la vida económica normal”.

Más contenido de esta sección
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.