21 ago. 2025

Rusia alerta del riesgo radiactivo si se usan armas con uranio en Ucrania

Rusia alertó del riesgo de contaminación radiactiva para Ucrania en caso de que en el campo de batalla se emplee armamento con uranio, después de que el Reino Unido admitiera planes para el suministro a Kiev de munición con uranio empobrecido.

Rusia y Ucrania.jpg

Una vista general de una calle con maquinaria militar rusa destruida se ve en la ciudad de Bucha recuperada por el ejército ucraniano cerca de Kiev.

Foto: EFE

“Occidente conoce perfectamente las consecuencias negativas del uso de munición con uranio empobrecido. A pesar de todo, (...) los países de la OTAN y, en particular, el Reino Unido se muestran dispuestos a suministrar dicho tipo de armas a Kiev”, dijo Ígor Kiríllov, comandante de las tropas de Defensa Nuclear, Biológica y Química de Rusia, en rueda de prensa.

Kiríllov advirtió que después del uso de ese armamento “grandes superficies de cultivo en el territorio de Ucrania se verán contaminadas y a través del transporte por carretera las sustancias radiactivas pueden desperdigarse al resto del territorio”.

Subrayó que el daño para la salud de los civiles y los soldados sería “irreparable” y destacó que el mayor peligro para el ser humano es que sus órganos internos se vean afectados por una nube que propague dichas partículas radiactivas “en forma de polvo”.

“Además de contaminar a su propia población, eso causaría un enorme perjuicio económico al sector agrícola ucraniano (...) abortando cualquier exportación de producción agrícola desde territorio de Ucrania durante décadas, si no siglos”, subrayó.

Lea más: Rusia alerta del mayor riesgo de conflicto nuclear de las últimas décadas

Recordó que la OTAN utilizó dicha munición en Yugoslavia (15 toneladas de uranio empobrecido) e Irak (300 toneladas), lo que provocó un incremento de las enfermedades oncológicas en esos territorios.

“Es necesario destacar que en los conflictos militares la munición con uranio empobrecido ha sido empleada exclusivamente por la OTAN”, resaltó.

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió esta semana que Moscú se verá obligado a reaccionar en caso de que Ucrania utilice armamento con “componente nuclear”.

Al respecto, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que no existe una convención contra el uso de esas armas porque Occidente lo ha impedido.

Nota relacionada: Rusia y China refuerzan su alianza y rechazan influencia de EEUU

Este lunes en la página web del Parlamento británico la subsecretaria de Defensa de Reino Unido, Anabell Goldie, respondió a una pregunta de Lord Hylton, miembro de la Cámara de los Lores, sobre la posibilidad de envío de estos proyectiles a Ucrania.

“Además del envío de un escuadrón de tanques Challenger 2 a Ucrania, suministraremos proyectiles con uranio empobrecido”, afirmó Goldie, al señalar que son más efectivos para aniquilar blindados.

Por su parte, el Ministerio británico de Defensa acusó la víspera a Rusia de “desinformar” por decir que la munición con uranio empobrecido tiene un “componente nuclear”.

Un portavoz de esta cartera señaló que “el Ejército británico ha utilizado uranio empobrecido en sus proyectiles perforantes durante décadas” y “es un componente estándar y no tiene nada que ver con armas o capacidades nucleares”.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.