13 nov. 2025

Rueda de negocios en Paraguay espera intenciones de acuerdos por 800 millones de dólares

Empresas de 25 países participaron en la XXVI edición de la Expo Rueda Internacional de Negocios en Paraguay, que prevé superar los 800 millones de dólares en intenciones de negociaciones, informaron este lunes los organizadores.

EXPO 2024_15_54617605.jpg

Miles de personas acudieron este domingo 21 de julio de 2024 al cierre de la Expo de Mariano Roque Alonso.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

En la Expo Rueda, organizada por el Consorcio ARP (Asociación Rural del Paraguay) UIP (Unión Industrial Paraguaya), se inscribieron 1.079 empresas de 61 rubros que participaron en reuniones presenciales y telemáticas entre el 16 y el 18 de julio.

Los organizadores destacaron que las intenciones de negocios ascendieron a 806.573.750 de dólares (unos 740 millones de euros), después de efectuarse 6.058 reuniones.

La Expo Rueda, que tiene lugar dentro de la edición 41 de la Expo de la ciudad de Mariano Roque Alonso (centro) -vecina a Asunción-, reúne este año a empresarios de Paraguay y de otros 24 países.

El 53% de las empresas provinieron de Paraguay, el 27% de Argentina, el 6% de Brasil y el 4% de Bolivia.

Otros participantes proceden de Alemania, Angola, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, India, México, Países Bajos, Panamá, Perú, Reino Unido, Suiza, Taiwán, Uruguay, Venezuela y Vietnam.

Igualmente, resaltaron que el 64.38% de las empresas probablemente concretarán negocios en el corto plazo, un 31.51% en el mediano plazo, y el 4.11% a largo plazo.

En la pasada edición de la Expo Rueda, celebrada en julio de 2023, cerró con una intención de negocios por más de 714 millones de dólares (unos 655,5 millones de euros), 1.039 participantes de 60 diferentes rubros, 749 empresas y 24 países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.