04 oct. 2025

Rubio dice que comienza un nuevo capítulo con Paraguay

30741022

Afinidad. Peña y Rubio demuestran una buena relación.

Gentileza

El secretario de Estado Marco Rubio hizo un saludo público a Santiago Peña como un gesto de una buena relación. Es el funcionario que dio mayor atención a Paraguay, a diferencia de Donald Trump, que no mostró interés en el presidente, a quien no invitó al acto de investidura.

Luego de anunciarse la salida de Marc Ostfield del cargo de embajador antes de tener un reemplazo, como gesto político al Gobierno, Rubio manifestó que se abre un nuevo capítulo en la relación con Paraguay.

“Fue un placer reunirme nuevamente con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante su visita a Washington, D.C. Valoramos la relación entre Estados Unidos y Paraguay, y como secretario de Estado espero trabajar juntos en este nuevo capítulo de nuestra relación”, publicó en redes sociales el secretario de Estado.

El cambio de embajador fue un primer gesto, pero no tiene gran importancia en los intereses bilaterales, ya que Peña apunta sus esfuerzos a objetivos más grandes y por ese motivo alinea su política de gobierno a la agenda de Estados Unidos, como su reconocimiento a Taiwán y su apoyo a Israel, a contracorriente del mundo.

En ese sentido, el presidente espera mayores señales, como el aumento a las inversiones, la apertura de nuevos mercados en territorio americano, aumento del mercado de la carne, mayor cooperación, un nuevo convenio con la DEA y la anulación de las sanciones contra Horacio Cartes.

Siendo senador, el republicano ya había hecho una apreciación contraria a la gestión de Ostfield como un guiño al Gobierno de Peña. En una entrevista que dio en marzo del 2024 sostuvo que Joe Biden otorgaba mucho poder a funcionarios de menor rango que los altos cargos del Departamento de Estado, incluso en las embajadas, que se han puesto a juzgar decisiones internas de los países, con lo que marcaban una distancia, pese a la intención de esos gobiernos de acercarse a Estados Unidos.

Sin embargo, la referencia fue a las posturas culturales, no a las sanciones.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal en sesión del Directorio se pronunció este miércoles sobre las manifestaciones del pasado domingo y repudió la represión policial en el centro capitalino. Además, decidió no ir a internas y acompañar la candidatura de Daniel Pereira Mujica en las elecciones de este fin de semana en Ciudad del Este.
Luego de que la sesión de este miércoles quedara sin cuórum y no se tratara ningún punto, el Senado convocó a una sesión extraordinaria para este jueves con tres temas en agenda. Además, los senadores mantendrán una reunión con el ministro del Interior y el comandante de la Policía Nacional, tras no prosperar el pedido de interpelación.
Yolanda Paredes, senadora por Cruzada, pidió a la Fiscalía abrir una investigación contra el jefe de Estado. Éver Villalba, senador por el PLRA, advirtió que “Peña será el primer presidente de la era democrática preso”. Finalmente, el diputado Raúl Benítez calificó de “gravísimo” el hecho.
La Fiscalía imputó a la Negra Saucedo por presentar un reposo médico falso y al profesional que lo expidió. La ex fotógrafa de la campaña de Santiago Peña utilizaba certificados para justificar ausencias en su puesto en Yacyretá.