13 may. 2025

Rousseff sobrevuela zonas inundadas en el sur de Brasil y anuncia ayuda

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sobrevoló este sábado algunas ciudades inundadas por causa de las intensas lluvias que han caído en el sur del país y su Gobierno anunció una ayuda inmediata de 6,6 millones de reales (1,8 millones de dólares).

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

EFE


La mandataria hizo un recorrido en helicóptero que se centró en especial sobre la ciudad de Uruguayana, situada en los límites con Argentina, país en el que también las intensas lluvias han causado serias inundaciones, al igual que en Paraguay.

Tras el sobrevuelo, el Ministerio de Integración Nacional anunció que liberará de inmediato la ayuda financiera, que estará destinada a atender a doce ciudades en las que unas 8.000 personas debieron ser evacuadas de sus hogares y albergadas en refugios municipales.

Debido a las lluvias, que fueron intensas en los últimos días, los ríos de la región se desbordaron y afectaron muchos de los barrios situados a sus orillas, así como a plantaciones de arroz en el municipio de Quaraí, donde se calcula que se ha perdido por completo la actual cosecha.

Las inundaciones en el sur de Brasil han sido intensas, pero peor han sido en Paraguay, donde más de 90.000 personas han tenido que ser evacuadas, y en Argentina, donde dos personas murieron y cerca de 20.000 tuvieron que dejar sus hogares.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.