15 oct. 2025

Rousseff sobrevuela zonas inundadas en el sur de Brasil y anuncia ayuda

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sobrevoló este sábado algunas ciudades inundadas por causa de las intensas lluvias que han caído en el sur del país y su Gobierno anunció una ayuda inmediata de 6,6 millones de reales (1,8 millones de dólares).

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

EFE


La mandataria hizo un recorrido en helicóptero que se centró en especial sobre la ciudad de Uruguayana, situada en los límites con Argentina, país en el que también las intensas lluvias han causado serias inundaciones, al igual que en Paraguay.

Tras el sobrevuelo, el Ministerio de Integración Nacional anunció que liberará de inmediato la ayuda financiera, que estará destinada a atender a doce ciudades en las que unas 8.000 personas debieron ser evacuadas de sus hogares y albergadas en refugios municipales.

Debido a las lluvias, que fueron intensas en los últimos días, los ríos de la región se desbordaron y afectaron muchos de los barrios situados a sus orillas, así como a plantaciones de arroz en el municipio de Quaraí, donde se calcula que se ha perdido por completo la actual cosecha.

Las inundaciones en el sur de Brasil han sido intensas, pero peor han sido en Paraguay, donde más de 90.000 personas han tenido que ser evacuadas, y en Argentina, donde dos personas murieron y cerca de 20.000 tuvieron que dejar sus hogares.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.