15 jun. 2024

Rotación de pacientes en Terapias Intensivas asciende a 35 por día

El director de Terapias Intensivas de Salud Pública, Ángel Núñez, reportó que un promedio de 35 pacientes rotan diariamente en las Unidades de Cuidados Intensivos.

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien, las cifras son variables cada día, un promedio de 35 pacientes ingresan o salen de alta de las Unidades de Terapia Intensiva del sistema de Salud Pública.

El director de Terapias Intensivas de Salud Pública, Ángel Núñez, habló sobre la cifra y manifestó su preocupación debido a que los casos graves de Covid-19 que requieren cuidados intensivos son cada vez mayores.

“Hay una rotación de camas de entre 30 a 35 por día. Hay pacientes que están terminando sus tratamientos y salen de alta, mientras que hay días que hay muchos más ingresos”, precisó el médico.

Lea más: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

El profesional explicó que en los hospitales se prioriza a los pacientes dependiendo de la situación clínica con la que llegan, por lo que siempre se trata de asistir al paciente que presenta mayor gravedad.

“Este tema también es muy sensible y el médico no puede guiarse por algo jurídico en Terapia Intensiva. Si un paciente ya está con respirador, se le puede pasar directo a UTI, pero puede variar en cada situación”, agregó.

Núñez también indicó que la jornada de este martes cerraron con un reporte de solicitud de camas para 170 pacientes, de los cuales 70 son pedidos reiterativos y 100 son nuevas solicitudes.

La pandemia se instaló en el país hace un año y la principal preocupación de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en los hospitales, que a la fecha ya se encuentran en esa situación. Los números van subiendo cada día y todavía no se logra inmunizar de forma masiva a la población.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó ocho kilos y 700 gramos de marihuana tipo skunk, con un nivel de potencia superior, en la ciudad de Concepción. La droga iba a ser enviada como encomienda hasta Asunción.
La senadora Kattya González, expulsada del Congreso, apeló al “coraje” de la Corte Suprema de Justicia que debe pronunciarse sobre la legalidad o no de su pérdida de investidura llevada a adelante por legisladores de Honor Colorado el pasado 14 de febrero. “La Corte que es suprema que es inamovible es la que debe decidir si existió o no una arbitrariedad”, señaló.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido a caluroso, con probabilidad de tormentas en el sur del país y lluvias en otros puntos del territorio nacional.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.
Asociaciones ganaderas, entre ellas la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresaron su gran preocupación tras el inicio de las exportaciones al mercado canadiense debido a una ausencia de libre mercado, concentración de la industria frigorífica y los valores del precio del ganado.