08 nov. 2025

Regreso de la primera cápsula espacial de Boeing se pospone como mínimo hasta 22 de junio

La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing ha retrasado como mínimo hasta el próximo 22 de junio su regreso a la Tierra, un tiempo adicional que permite al equipo “finalizar la planificación de la salida y las operaciones”, según informó la NASA este viernes en un comunicado.

Boeing.jpg

Regreso de la primera cápsula espacial de Boeing se pospone como mínimo hasta 22 de junio.

Foto: @Equipo_comercial

La misión CFT (siglas en inglés de Crew Flight Test) llegó el pasado 6 de junio a la Estación Espacial Internacional (EEI) y su vuelta estaba prevista para este viernes, pero el jueves ya se retrasó hasta el día 18 y ahora hasta el 22 como muy temprano.

“La tripulación realizará operaciones adicionales para comprender mejor el manejo de la nave, repetirá algunas pruebas de ‘puerto seguro’ y evaluará el pilotaje utilizando la ventana delantera”, afirmó el gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, Steve Stich.

La nave despegó tras superar una serie de problemas relacionados con el cohete Atlas V -que realizó así su primer lanzamiento para una misión tripulada- como con una pequeña fuga de helio, el gas que se utiliza en los sistemas de propulsión de las naves espaciales para permitir que los propulsores se enciendan.

La NASA y Boeing tenían planeada la primera misión tripulada de la Starliner (que en mayo de 2022 cumplió con éxito un viaje sin tripulación a la EEI) para julio de 2023, pero un mes antes los directivos anunciaron el aplazamiento indefinido del despegue para poder solucionar el sistema de paracaídas de la nave. Se planificó de nuevo para el pasado 6 de mayo, pero se volvió a demorar.

Puede leer: NASA y Boeing confirman que enviarán la primera misión tripulada de Starliner este miércoles

De hecho, ahora el retraso en su regreso es debido a filtraciones de helio; según Boeing, la cápsula tripulada por los astronautas Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams ha presentado cinco fugas de este gas.

Además de las fugas, la agencia espacial estadounidense está vigilando las condiciones climáticas y cuestiones de programación de la EEI, como caminatas espaciales previstas.

La misión permitirá a Boeing obtener las certificaciones necesarias para operar como un segundo proveedor de transporte de carga y tripulación a la EEI, como ya lo hace SpaceX tras millonarios contratos que ambas firmas privadas han suscrito con la NASA.

“Tenemos una oportunidad increíble de pasar más tiempo en la estación y realizar más pruebas, lo que proporciona datos de valor incalculable únicos para nuestra posición”, aseguró el vicepresidente y director del Programa de Tripulación Comercial de Boeing, Mark Nappi.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.