10 ago. 2025

Romero Roa es removido del JEM y anuncia que recurrirá a la Corte

La Cámara de Diputados dio un inesperado golpe al diputado Ramón Romero Roa, a quien removieron como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en la sesión de este miércoles, y en su reemplazo fue designado Hernán Rivas.

Hernan Rivas.png

El diputado Hernán Rivas juró como representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: Gentileza

Con 43 votos, los diputados designaron a Hernán Rivas como representante ante el Jurado de Enjuicimiento de Magistrados (JEM) y decidieron remover a Ramón Romero Roa, quien anunció que recurrirá en la Corte Suprema de Justicia.

Fue el diputado colorado Hugo Ramírez quien planteó a la Cámara de Diputados el cambio, resaltando la carrera política y la formación profesional del diputado Rivas. La intención fue secundada por los demás colorados cartistas, pero no argumentaron el motivo para reemplazar a Romero Roa.

Por su parte, el legislador Derlis Maidana sostuvo que “una gran mayoría confía en Hernán Rivas para la representación”.

Nota relacionada: “Los políticos tenemos la oportunidad de recuperar la credibilidad perdida”

Muy sorprendido se mostró por su parte el diputado Romero Roa por la decisión de sus pares y aseguró que se trató de un proceso irregular y abuso de poder, ya que lo cambiaron sin previo juicio político. Señaló que la ley establece que la representación ante el JEM sea hasta el final del mandato del legislador asignado.

Romero Roa anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia y lamentó que sus correligionarios no le hayan informado sobre el acuerdo político para sustituir la representación. Aseguró que de esa manera hubiese presentado su renuncia para que la Cámara no incurra en un error.

Los que respaldaron a Romero Roa fueron los congresistas de la oposición. La diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, en nombre de su bancada, dejó constancia de que el cambio era “ilegal”.

También puede leer: Colorado apoya financiamiento versión Vallejo

AsimIsmo, el diputado Édgar Acosta defendió la función de Romero Roa y alegó que “tener una mayoría no es tener la razón”, por lo que se deben cuidar las actuaciones.

“Acuerdos políticos no deben permitir que se realicen actos que queden fuera de la legalidad; hoy votaré en contra por dos motivos, primero, porque lo que se está haciendo es ilegal y, segundo, porque creo que Romero Roa hace bien su tarea”, argumentó.

Romero Roa fue electo como representante de la Cámara de Diputados, junto a su colega Eusebio Alvarenga, el pasado 4 de julio del año 2018.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.