15 ago. 2025

Rolón reconoce: “Nos sentimos en déficit”, sobre secuestros

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, estuvo presente en la asunción de los nuevos fiscales adjuntos en la zona del Chaco. Expresó que hay misiones constitucionales demasiado importantes que buscan darle nacimiento y, a la par, reconoció que en el caso de los secuestrados, “la misión todavía no ha sido cumplida”.

La fiscala adjunta Alma Zayas asumió ayer su cargo de coordinación al frente de las diferentes unidades del Departamento de Concepción.

En dicha ocasión, el fiscal general afirmó que “uno de los puntos esenciales del compromiso activo con la comunidad concepcionera” es la existencia de casos no resueltos, como en el caso de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), no encontrados desde hace años.

“La presencia de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) indican que la misión todavía no ha sido cumplida”, citó.

Habló que hay un compromiso activo de seguir con la investigación. “El pueblo paraguayo y la comunidad concepcionera deben saber que mientras no cumplamos con ese objetivo, nos sentimos en déficit, pero el esfuerzo que vamos a hacer también es permanente”, alegó.

Ayer también asumieron los adjuntos María Estefanía González (Boquerón) y César González (Fuerte Olimpo).

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.