06 nov. 2025

Rolón anula últimos ascensos y nombramientos hechos por Sandra Quiñónez

El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dejó sin efecto los ascensos y nombramientos de funcionarios del Ministerio Público de diciembre del 2022 al 8 de marzo del 2023, los últimos firmados por Sandra Quiñónez.

Fiscal general Emiliano Rolón.jpg

Las respuestas de los internautas reflejan un bajo optimismo en la gestión del nuevo fiscal general dentro de la institución.

Daniel Duarte, Última Hora.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien asumió el pasado jueves, anuló los ascensos y nombramientos de funcionarios del Ministerio Público que fueron dispuestos desde diciembre del 2022 al 8 de marzo del 2023, un día antes de que tomara posesión del cargo.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía, el motivo guarda relación con una gran cantidad de movimientos en el anexo del personal en dichos meses, antes de la salida de Sandra Quiñónez.

Lea más: Emiliano Rolón asumirá al frente de la Fiscalía con el desafío de cambiar su imagen

“En el marco de las políticas de optimización de las funciones que competen al Ministerio Público ideadas por la nueva administración de la entidad, es necesario tomar medidas urgentes, por lo cual quedarán sin efecto los nombramientos y ascensos autorizados a partir de diciembre del año 2022 hasta el presente año”, señala el considerando.

El abogado Robert Marcial González, miembro titular de la Asociación de Abogados Laboralistas del Paraguay, expresó a radio Monumental 1080 AM que el nuevo fiscal tiene la potestad de tomar dicha decisión y que es un acto simbólico que representa la búsqueda de la transparencia.

“En estos casos no se puede hablar de derechos adquiridos, más cuando existen sospechas fundadas. Cada nombramiento se debe hacer con transparencia”, manifestó.

Le puede interesar: Emiliano Rolón apunta a “destruir todas las roscas que existen”

Asimismo, indicó que los salarios deberán volver al monto que estaban antes del ascenso o nombramiento.

Rolón prometió, al jurar como fiscal general del Estado, una gestión apegada a la ley, líneas de control a casos emblemáticos, mayor apertura y control, una sede en cada circunscripción y una justicia basada en evidencias.

El nuevo encargado de la institución asumió el cargo con la misión de lavar la cara del Ministerio Público, que durante la gestión de Sandra Quiñónez fue blanco de críticas por la excesiva demora en expedirse sobre casos de corrupción pública, principalmente vinculados a allegados al cartismo.

Entre los casos más sonados se encuentran el fiasco del metrobús, el caso conocido como #31M, sobre el asesinato del joven Rodrigo Quintana en el Partido Liberal Radical Auténtico, el informe de la CBI sobre Darío Messer y Horacio Cartes, además de la impunidad para el clan Núñez.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.