09 ago. 2025

Rocky detecta carga de éxtasis y ketamina en el Silvio Pettirossi

Una ciudadana chilena fue detenida en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, tras ser descubierta con una maleta cargada de ketamina y éxtasis. Las drogas fueron detectadas gracias a un can detector de la Senad llamado Rocky.

Rocky.jpg

Rocky es el can detector de drogas de la Senad.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, a una mujer de nacionalidad chilena que se estaba desplazando con una carga de ketamina y éxtasis.

Los agentes especiales antinarcóticos lograron la detención de la sospechosa, identificada como Rocío Milagros Carmona Díaz, de 34 años, mediante el can detector de drogas de la entidad llamado Rocky.

Según relataron, estaban realizando un control de rutina en el área de cargas y encomiendas de la terminal aérea, acompañados por Rocky, cuando la mujer se predisponía a tomar un vuelo con destino a Santiago de Chile.

Al estar en presencia de su equipaje, el perro reaccionó rápidamente, con lo que alertó a los agentes. Estos procedieron a verificar la maleta a través del sistema de rayos x, con lo que se confirmó la presencia de sustancias ilícitas.

Al abrir el bolso, constataron que tenía un sistema de doble fondo, dentro del cual se ocultaban, a su vez, cinco paquetes que contenían dos kilos con 60 gramos de ketamina y 882 gramos de píldoras de éxtasis.

De acuerdo con lo que recordó la Senad, la ketamina es un potente anestésico de uso médico y veterinario, en especial para caballos, que está siendo empleado actualmente como droga de consumo social por sus propiedades alucinógenas.

Puede interesarle: La ketamina es una droga noble, dice ministro de Salud

Además, es considerada una droga disociativa, ya que “separa cuerpo y mente”, de corta duración, y se encuentra dentro de la lista de sustancias sicoactivas de control nacional e internacional.

Por su parte, la metilendioxi-metanfetamina (MDMA) o éxtasis consiste en una droga alucinógena de síntesis, considerada de carácter empatógeno.

En Paraguay y en toda la región, se suelen realizar mezclas de ketamina con cocaína o con éxtasis, lo que finalmente se conoce como tusi o cocaína rosa.

La detención fue comunicada al fiscal Luis Said, quien se hizo presente en el aeropuerto y dispuso que la mujer junto con las evidencias incautadas sean remitidas a la Base de Operaciones de la Senad.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.