15 nov. 2025

Rocío Vallejo critica detención e imputación a camionero en caso del hijo de Blas Llano

La diputada Rocío Vallejo (PPQ), en su carácter de docente de Derecho Penal, consideró que la Fiscalía tuvo que investigar primero el caso en torno al choque del hijo del ex senador Blas Llano (PLRA) y que ni siquiera debió haber ordenado la detención del camionero procesado por el hecho luctuoso.

Nota a la Diputada Rocio Vallejos 23-01-2020 walter franco_03_18078519.jpg

La diputada patriaqueridista Rocío Vallejo.

Foto: Archivo.

La parlamentaria patriaqueridista hizo un análisis en Facebook sobre la causa en torno al fallecimiento del joven Santiago Llano en un accidente de tránsito, específicamente, en cuanto al conductor del camión tumba involucrado que fue detenido, imputado por homicidio culposo y luego puesto en libertad bajo una fianza de G. 500 millones por disposición de un juzgado.

De acuerdo con Rocío Vallejo, la Fiscalía no evaluó si hubo o no un riesgo no permitido por parte del camionero Adán Ortellado.

“Hay que investigar cuando hay un accidente de tránsito. No solo por que hay una persona fallecida, ya puede afirmar como Ministerio Público que es un homicidio culposo”, dijo a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Juzgado otorga libertad bajo fianza a camionero imputado por choque fatal del hijo de Blas Llano

Para la diputada se debió escuchar a la persona que fue involucrada, reunir los elementos, ver cómo fue el accidente y circunstancias del fallecido. Consideró que el hecho de que haya un muerto no es un paradigma.

“Generalmente, directamente se imputa. ¿Qué se debería hacer? Hay que investigar primero, porque en Derecho Penal rige el in dubio pro reo. Es decir, si vos tenés una duda es a favor de la persona, no es porque directamente hay un muerto y no tenés pruebas, entonces es culpable”, prosiguió.

Cuestionó que un juzgado haya otorgado al conductor del camión medidas alternativas a la prisión bajo una fianza de G. 500 millones.

Lea también: Ex senador Blas Llano no tomará acciones legales contra camionero involucrado en la muerte de su hijo

"¿Cuál es la necesidad? Tenemos un artículo que, si imputás, no es necesario que pidas medidas cautelares, para que no se te escape. Díganme, dónde se va a ir este pobre señor si está choqueado. Realmente, no corresponde luego pedir (la fianza) y menos una suma como esa”, indicó Vallejo.

Aseguró que el Ministerio Público puede investigar sin imputar cuando se abre una carpeta fiscal y criticó que se le haya formulado la imputación en un corto plazo. "¿Cuál lo que es el apuro de imputar?”, resaltó.

La diputada opositora y ex fiscala mantuvo que no es obligatorio emitir una imputación y pedir medidas cautelares.

Más detalles: Familia de camionero denuncia extorsión tras choque fatal del hijo de Blas Llano

“Todas las muertes en accidente de tránsito son muy dolorosas. Pero hay que investigar, no porque haya muerto una persona, la otra es responsable”, insistió Rocío Vallejo, en otro momento.

Familiares del camionero denunciaron llamadas extorsivas por parte de un hombre que se comunicaba a nombre de la fiscal Zulma González, quien lleva el caso, pidiendo la suma de USD 5.000 para que el hombre no sea imputado.

Blas Llano, por su parte, mencionó este jueves que no solicitará diligencias a la Fiscalía ni emprenderá acciones judiciales por la muerte de su hijo, ocurrido el último martes sobre la ruta Ecovía, que une Luque con San Bernardino, en la zona del desvío a la ciudad de Nueva Colombia, del Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.