07 jul. 2025

Rocío Casco y Aureliano Servín denuncian manipulación de evidencias en la Fiscalía

La ex diputada Rocío Caso y Aureliano Servín denunciaron este miércoles que, supuestamente, se manipuló las evidencias incautadas en el marco de la investigación por recaudación paralela en la Comuna de Asunción. Sin embargo, la fiscala niega esa situación.

imputados por muni.jpgT

Rocío Casco, Aureliano Servín y Víctor Ocampos se abstuvieron de declarar este jueves ante el Ministerio Público por el caso de supuesta recaudación paralela en la Comuna de Asunción.

Foto: Gentileza

El ex director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Asunción, Aureliano Servín, denunció que su celular, incautado por la Fiscalía, aparentemente fue manipulado por la fiscala Stella Maris Cano, encargada de la investigación por recaudación paralela en la Comuna.

Tanto Rocío Casco como Servín calificaron que se trata de un hecho grave y advirtieron que la situación representa una violación a sus derechos procesales, atendiendo a que se encuentran imputados por tráfico de influencias.

“Nuestros teléfonos fueron incautados y estuvimos haciendo un monitoreo de ubicación con un perito y el aparato se estuvo moviendo. El 24 de diciembre se reportó un movimiento en la zona de la Contraloría, después aparece en inmediaciones de la Fiscalía, va al Mercado 4 y luego retorna a la dirección inicial”, explicó Servín a NPY.

El ex funcionario de la Municipalidad, en compañía de Casco, se acercó hasta la Fiscalía a fin de presentar el reclamo, ya que le llama la atención que un elemento probatorio circule sin custodia alguna.

Lea más: Recaudación paralela: Fiscalía incauta celulares y no descarta más implicados

“Sospechamos que las evidencias se están manipulando sin orden judicial y se reporta el movimiento en el Mercado 4, donde hay muchos técnicos de celulares”, dijo Servín.

Por su parte, Casco informó que la descripción detallada del recorrido del teléfono se realizó por escribanía y anunció que sus abogados promoverán acciones ante lo que consideran una gravísima violación de derechos procesales.

“A esta altura espero cualquier cosa. Si un celular se va al Mercado 4 sin orden judicial, me siento totalmente vulnerable y siento que puedo ser sujeta a cualquier violación procesal”, agregó la ex diputada.

Celular “no se movió" de la Fiscalía

Ante la denuncia, la fiscala Stella Maris Cano fue consultada por Monumental 1080 AM y esta contestó que los teléfonos incautados nunca se movieron de su oficina del Ministerio Público.

“Tengo la certeza que los celulares no se movieron y estamos esperando a un juez para proceder a la extracción de los datos”, expresó la fiscala.

Atendiendo que Casco y Servín están imputados, la fiscala refirió que ambos están exonerados de decir la verdad.

Nota relacionada: Rocío Casco ataca a Camilo Soares tras su imputación

“Entiendo la preocupación para los procesados, pero con un análisis técnico van a desaparecer las dudas que ellos tengan”, agregó.

Finalmente, la representante del Ministerio Público aseguró que los celulares se encuentran bajo su responsabilidad y aún no fueron verificados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.